Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • COVID-19
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Estructura
    • Portal de Transparencia
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Acuerdos bilaterales / DR-CAFTA / Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)

Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)

Se entiende por Salvaguardia Agrícola Especial (SAE), como una medida de defensa comercial de los productores de un país con carácter temporal, que faculta a las autoridades de aduanas del país importador para aplicar, en el transcurso del año calendario, aranceles mayores a los que resultan de la aplicación del Programa de Desgravación Arancelaria en el DR-CAFTA, siempre que el volumen de importaciones alcance el nivel de activación determinado para cada producto o grupo de productos.

La SAE tiene una importancia mayúscula, tomando en cuenta que durante las negociaciones del Tratado, las autoridades del Gobierno de la República Dominicana se aseguraron de incluir bajo este mecanismo de protección a los productos más sensibles del sector agrícola. Por tanto, es posible afirmar que la SAE se constituye, al menos durante el período de transición al libre comercio, en uno de los instrumentos más importantes para el sector agrícola dominicano en el marco de este Tratado. En este contexto, la SAE representa una importante herramienta para que el Gobierno dominicano mantenga, durante algunos años (período de transición), un adecuado nivel de protección arancelaria para lograr que el proceso de ajuste hacia el libre comercio se realice de forma gradual y con la menor cantidad de efectos adversos para los productores locales.

A diferencia de otras salvaguardias, como las aplicables al amparo del Capítulo 8 de Defensa Comercial del DR-CAFTA o una medida acorde con lo establecido por el artículo XIX del Tratado General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) de 1994 y el Acuerdo sobre Salvaguardias de la Organización Mundial del Comercio (OMC), este mecanismo es de aplicación automática. Lo que en otras palabras significa que no requiere de investigaciones que demuestren la necesidad de su aplicación, o bien, de una solicitud por parte de algún sector afectado. Por el contrario, el mecanismo pasa a formar parte de los sistemas de aduanas y se activa de forma automática una vez que las importaciones alcancen determinado volumen en TM.

Salvaguardia Agrícola Especial 2020

  • Volúmenes Activación SAE 2020

Salvaguardia Agrícola Especial 2019

  • Aviso Activación Salvaguardia Agrícola Especial DR-CAFTA – Mayo 2019
  • Aviso Activación Salvaguardia Agrícola Especial DR-CAFTA- Abril 2019
  • Volúmenes Activación SAE 2019

Salvaguardia Agrícola Especial 2018

  • Aviso activación SAE DR-CAFTA – Junio 2018
  • Volúmenes Activación SAE 2018

Salvaguardia Agrícola Especial 2017

  • Aviso Activación SAE 2017
  • Volúmenes Activación 2017

¿Dónde obtener más informaciones?

  • Reglamento No. 535-06, para la Aplicación de las Medidas de Salvaguardia Agrícola en el DR-CAFTA.
  • Medidas de Salvaguardia Agrícola. Sección F, Artículo 3.15 y Anexo 3.15 del DR-CAFTA.
  • Guía para la Comunidad Comercial “República Dominicana: Salvaguardia Agrícola Especial (SAE) bajo el DR-CAFTA”. Elaborado por el Sr. Juan Luis Zúñiga para la Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas, con el apoyo del Proyecto de la USAID para la Implementación del DR-CAFTA que ejecuta Chemonics International Inc. en la República Dominicana. Esta guía fue elaborada como apoyo y fuente de información para la comunidad empresarial y comercial, sobre el funcionamiento de la salvaguardia agrícola especial.
Print Friendly, PDF & Email

Últimas publicaciones

  • Extensión de plazo para solicitud de contingentes DR CAFTA 2021
  • Reasignación devueltos y remanentes DR CAFTA 2020
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2021 y Formulario Solicitud
  • Convocatoria 2020 Contingentes Remanentes y Devueltos
  • Nuevo Manual de Perecederos RD
  • AVISO: Actualización Requisitos Importación DSV
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Extensión de plazo para solicitud de contingentes DR CAFTA 2021
  • Reasignación devueltos y remanentes DR CAFTA 2020
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2021 y Formulario Solicitud
  • Convocatoria 2020 Contingentes Remanentes y Devueltos
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2021 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint