Puerto Plata.- El Ministro de Agricultura, Ingeniero Salvador (Chío) Jiménez, anunció que el Gobierno ejecutará cuatro proyectos de desarrollo agropecuario de gran impacto para la economía dominicana por un monto que de 321 millones de dólares, equivalentes a 11 mil 716 millones de pesos dominicanos.
Asimismo, propuso una alianza común entre autoridades y productores para establecer una estrategia que elimine las desventajas competitivas que tienen los productos sensibles ante el Tratado de Libre Comercio con Centroamérica y los Estados Unidos.
Jiménez hizo el planteamiento al participar como orador invitado en el Décimo primer Encuentro Nacional de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), en Puerto Plata, encabezada por su presidente Gustavo Florentino y el liderazgo de federaciones y asociaciones de productores.
Por el sector oficial estuvieron en el encuentro el viceministro de Agricultura, Miguel del Villar; Rafael Pérez Duvergé, director del Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuaria y Forestal (IDIAF); Juan José Espinal, director del Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF); Paíno Abreu Collado, administrador del Banco Agrícola y otros funcionarios y técnicos.
El ministro Jiménez explicó que los citados proyectos son la segunda fase del Proyecto de Apoyo a la Transferencia Competitiva y Agroalimentaria (PATCA II), con una inversión de 200 millones de dólares, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y dos por el Fondo de Inversiones para el Desarrollo Agrícola (FIDA), en dos versiones, por un monto de 30 millones de dólares cada uno.
El cuarto es el Programa de Acompañamiento para la Competitividad del Banano, el cual será ejecutado con fondos de la Unión Europea por un monto de 61 millones de dólares.
Jiménez sostuvo que esas iniciativas serán de gran impacto en la economía dominicana, debido a que tienen el objetivo de combatir la pobreza en la zona rural, especialmente en las provincias fronterizas.
Indicó que todos esos planes de desarrollo, programas y proyectos de la agropecuaria han sido plasmados en el Plan de Desarrollo Estratégico del Sector 2010-2020, enmarcado dentro de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2010-203 que ha elaborado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
Agregó que el plan estratégico del agro ha sido consensuado con todas las instituciones que conforma el Gabinete Agropecuario, con los líderes de los distintos subsectores productivos y con las instituciones nacionales e internacionales vinculadas al sector productivo.
Jiménez dijo que el Ministerio de Agricultura «sigue con la firma decisión de trabajar junto a todo el liderazgo productivo y otros sectores vinculados al sector agropecuario para alcanzar un certificación del Acuerdo de Libre Comercio firmado entre el país y los Estados Unidos (DR-CAFTA), que elimine de las desventajas competitivas de los productores dominicanos y haga más justo el desarrollo de sus actividades, mediante el uso de las vías que fueren necesarias, especialmente los mecanismos institucionales establecidos por el propio tratado». Resaltó el dinamismo que han tenido las exportaciones de rubros no tradicionales, como el cacao, cuyo comercio creció de 36 mil toneladas en el 2008 a 60 mil en el 2009 y el banano que exportó unas 300 mil toneladas en el 2009 y para el presente año se espera una producción de 400 mil toneladas para exportar.
Destacó que en esos dos renglones de exportación el país tiene el liderazgo en las exportaciones mundiales de productos orgánicos. En materia de producción agropecuaria, el funcionario dijo que el país es usado como referente por naciones amigas y de organismo internacionales vinculados al tema de la seguridad alimentaria, como el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Fondo de Inversiones para el Desarrollo Agropecuario (FIDA).
Jiménez dijo que de cara al futuro, el país tiene la responsabilidad de hacer el sistema agroalimentario cada día más moderno y competitivo para convertir en oportunidades los desafíos de la recesión económica mundial.
/
Fuente: Departamento de Relaciones Públicas del Ministerio de Agricultura.
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES