Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Estructura
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • Estudios
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Agricultura Orgánica Dominicana Exporta Millones Anuales

Agricultura Orgánica Dominicana Exporta Millones Anuales

27 septiembre, 2011

Vivero de Cacao

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El país dedica 149 mil 24 hectáreas a la agricultura orgánica y la producción de esa superficie rinde exportaciones por 200 millones de dólares anuales, considerada una de las más prósperas del mundo, informa la agencia informativa latinoamericana, Prensa Latina.

La mayoría de estos cultivos se desarrollan en pequeñas extensiones de tierra y la práctica se inició en 1982.

Casi tres décadas después, el país ostenta la primacía en exportaciones de cacao y guineo orgánicos.

Según la Oficina de Control Orgánico del Ministerio de Agricultura, en el país se cultivan 14 productos con valor comercial y hay 23 mil 360 pequeños, medianos y grandes productores orgánicos certificados.

En los registros aparecen otros siete mil agricultores que pueden certificarse.

El ritmo de crecimiento de esta producción es de 25 a 30 por ciento anual, podría decirse que la rama más dinámica de la economía dominicana.

Los cultivos de mayor extensión son el cacao y el plátano, con 108 mil 747 y 18 mil 879 hectáreas, respectivamente. Las ventas de cacao al exterior ascienden a 110 millones de dólares y el plátano a 74 millones.

Gustavo Gandini, investigador de esta práctica agrícola, señala que las producciones orgánicas deben ser priorizadas en el país porque involucran a agricultores grandes, medianos y pequeños que protegen el medioambiente, tienen una creciente demanda no satisfecha en el mercado internacional y en el mercado local.

Otra joya de esta corona orgánica es la miel de abejas que, junto a los cultivos, involucran a 100 mil familias, principalmente en el Sur, el Cibao Central y el Noroeste.

En el Norte, hay producción de café, limón, aguacate y cuatro industrias que procesan café y cacao. Mangos en Baní, noni en el Sur y Cibao Central, cacao en Monte Plata y naranjas y vegetales en Moca y La Vega integran el cuadro de cultivos orgánicos en el país.

Fuente: Noticias SIN

Historias relacionadas

  • UASD aporta 24 millones de semillas de cacao producidas en Finca Engombe
  • RD aumenta exportaciones agropecuarias
Print Friendly, PDF & Email

Filed Under: Últimas Noticias Tagged With: agricultura organica, Exportaciones Dominicanas

Últimas publicaciones

  • CEI-RD trabaja para colocar productos
  • Inocuidad crucial para alcanzar ODS 2030
  • Volúmenes activación SAE 2019
  • Precios internacionales alimentos se mantienen estables
  • Agroexportaciones registran crecimiento de US$100 MM
  • Asignación Contingentes Arancelarios DR-CAFTA 2019
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • CEI-RD trabaja para colocar productos
  • Inocuidad crucial para alcanzar ODS 2030
  • Volúmenes activación SAE 2019
  • Precios internacionales alimentos se mantienen estables
... ver más

Eventos

  • Séptima Feria Nacional de la Piña en Cevicos
... ver más Eventos

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2019 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint