Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • COVID-19
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Estructura
    • Portal de Transparencia
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / GENESIS 4 / Café dominicano debe volver a ser muy exportado

Café dominicano debe volver a ser muy exportado

21 julio, 2017

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Isidoro Santana, aseguró ayer, en un acto en que la Unión Europea reconoció el café de la sureña región de Valdesia con la Denominación de Origen Protegida (DOP), que este sello de calidad puede y debería resituar este cultivo entre los cuatro grandes productos agroindustriales de exportación del país.

Santana, invitado por el Consejo Nacional del Café, recordó que pese a que el país es cafetalero no ha sido nunca protagonista en el mercado internacional en calidad ni en cantidad.

Citó que “aun así, (este cultivo) aportaba en sus años de gloria casi el 20% de las exportaciones nacionales”, y todavía, 20 años atrás, cuando la economía había experimentado la diversificación del aparato productivo exportador, era el 7% de tales exportaciones, valor que se redujo en 2016 a US$7.4 millones, apenas el 0.2%, convirtiendo al país en importador neto.

Bajo esta certificación, el café Valdesia se convierte en el único café del mundo que ha sido reconocido por la Unión Europea como DOP y el único producto agroalimentario en tres continentes (Oceanía, África y América) que obtiene este sello de calidad bajo el sistema de registro comunitario europeo.

Fuente: Periódico Hoy

Print Friendly, PDF & Email

Filed Under: GENESIS 4, Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Asignación Contingentes Arancelarios DR-CAFTA 2021
  • Extensión de plazo para solicitud de contingentes DR CAFTA 2021
  • Reasignación devueltos y remanentes DR CAFTA 2020
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2021 y Formulario Solicitud
  • Convocatoria 2020 Contingentes Remanentes y Devueltos
  • Nuevo Manual de Perecederos RD
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Asignación Contingentes Arancelarios DR-CAFTA 2021
  • Extensión de plazo para solicitud de contingentes DR CAFTA 2021
  • Reasignación devueltos y remanentes DR CAFTA 2020
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2021 y Formulario Solicitud
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2021 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint