Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • COVID-19
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Estructura
    • Portal de Transparencia
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Archives for GENESIS 3

Agricultura aumenta chequeos fitosanitarios

28 diciembre, 2020

El Departamento de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura informó que realiza trabajos de inspección en los puertos, aeropuertos y frontera del país a fin de garantizar la seguridad fitosanitaria nacional.

Los técnicos de cuarentena vegetal ejecutan labores para evitar que con el flujo de viajeros que llegan a República Dominicana por las festividades navideñas, así como en el ingreso de furgones de frutas y vegetales de mayor demanda de la época, pueda pasar alguna plaga que ponga en peligro la seguridad del país.

Rosa Lazala, directora del departamento, indicó que los profesionales se mantienen revisando bultos y maletas, además de los furgones que llegan a aduanas, a fin de decomisar cualquier fruta o productos sin registro que exponga al país a la entrada de plagas vegetal.

“En caso de alguna detección, se procede a decomisar el producto y se manda a incinerar en caso de los aeropuertos o frontera, y en casos de furgones, son devueltos al país de origen”, explicó Lazala.

Dijo que los técnicos de Sanidad Vegetal trabajan los 365 días del año para evitar la entrada de cualquier plaga o enfermedad que ponga en riesgo la seguridad y producción nacional.

Además, los productos que se exportan desde República Dominicana también pasan los mismos procesos, son verificados para asegurar la permanencia de los mercados internacionales y evitar recibir notificaciones que pongan en peligro las exportaciones.

Lo profesionales de las áreas de Sanidad están divididos en los técnicos de preinspección, cuarentena vegetal, moscafrut, caracol y otros espacios específicos, con funciones de muestreo, traslado a laboratorios, revisión de campo en puertos, aeropuertos y frontera y entrega de permisos y certificaciones fitosanitarias en cada sector y caso.

Fuente: Diario Libre

Filed Under: GENESIS 3

CEIRD cambia de nombre a ProDominicana

7 octubre, 2020

Santo Domingo.- A partir de este martes ProDominicana se convirtió en la nueva denominación que acuñará como marca el Centro de Exportación e Inversión de República Dominicana (CeiRD).

De acuerdo a Biviana Riveiro Disla, directora ejecutiva de la institución, el  cambio obedece a la necesidad de identificar de manera clara las actividades de desarrollo, de promoción de las exportaciones y captación de inversión del país, según el artículo uno, del decreto 275-17.

Riveiro Disla, destacó  entre los objetivos que prioriza ProDominicana en el nuevo plan de acción, se encuentra la promoción de la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas con vocación exportadora, así como la captación de inversionistas que contribuyan al desarrollo de la cadena de valor de las empresas.

Durante la actividad en la que se develó el nuevo nombre, la funcionaria indicó que están desarrollando mecanismos con signos distintivos para lograr un mayor impacto en los resultados anhelados.

“ProDominicana trabajará en mejorar la percepción del país a nivel nacional e internacional. Permitiendo de esta forma un ambiente propicio para el desarrollo y cierre de los negocios. Centraremos nuestro esfuerzo en potencializar la venta de bienes y servicios dominicanos alrededor del mundo, ofreciendo un portafolio de alta calidad y atinada información, ajustado a las necesidades que demanda cada mercado”, sostuvo Riveiro Disla.

En la actividad que se realizó en las instalaciones de la entidad,  se aprovechó para lanzar la Línea de Apoyo al Exportador, que funcionará como un centro de contacto con enlaces para atender las emergencias de los exportadores con entidades claves como la Dirección General de Aduanas, el Ministerio de Agricultura, la Dirección Nacional de Control de Drogas, la Autoridad Portuaria, entre otras.

También presentaron plataformas denominadas ProDominicana Data Market (herramienta que mantiene actualizada las estadísticas del sector a través de un sistema autogestionable),

ProDominicana Capacita (Plataforma de Capacitación), ProDominicana CONNECT (Plataforma para conectar compradores internacionales y vendedores locales para rondasde negocios, reuniones, ferias virtuales).

“En menos de dos meses, hemos iniciado un recorrido de apoyo en la provincia a los exportadores del país, hemos iniciado contacto con potenciales inversionistas de las más destacadas empresas y establecido lazos de colaboración con las entidades públicas y privadas que inciden en el sector”,afirmó Riveiro Disla.

Fuente: El Nacional

Filed Under: GENESIS 3

Crean marca colectiva de aguacate dominicano

3 septiembre, 2020

Tro­pical Avocados from Domi­nican Republic (Aguaca­tes Tropicales de República Dominicana) es el nombre de la primera “marca co­lectiva” para comercializar este producto agrícola del país en la costa Este de Es­tados Unidos, donde exis­te un consumo importante de este cultivo local que es­tá posicionado con el 10% de ese mercado y que lo­gró exportaciones hacia esa zona en el 2019 por USD$61.4 millones.

La información fue ofreci­da en un convenio de co­operación interinstitu­cional para desarrollar acciones y fortalecer esta “marca colectiva”, firmado en la sede de la Asociación Dominicana de Exportado­res (Adoexpo), por Eliza­beth Mena, presidenta de esa entidad y por Brian Ru­dert, director ejecutivo del Programa Exporta Cali­dad (PEC), que es financia­do por el Departamento de Agricultura de Estados Uni­dos (USDA) y ejecutado por el International Executive Service Corps (IESC).

Fuente: Listín Diario

Filed Under: GENESIS 3

Comercio mundial sufre caída sin precedentes

20 agosto, 2020

Ginebra,  (EFE).- El comercio mundial sufrió en lo que va de 2020 una caída sin precedentes desde la crisis financiera de 2008-2009, debido a la situación sanitaria mundial provocada por el coronavirus, señaló hoy la Organización Mundial del Comercio (OMC).

La entidad actualizó su barómetro de Comercio de Mercancías, cuyo índice se sitúa en 84,5 puntos, 15,5 por debajo del valor de referencia de 100, que representa una tendencia estable, y 18,6 puntos menos respecto al mismo periodo de 2019.

La organización indicó que este resultado es coherente con su estimación del pasado junio, en el que apuntó a un declive del 18,5 % del Comercio de Mercancías en el segundo trimestre del año.

odos los componentes del barómetro están por debajo de la tendencia y varios registran mínimos históricos, con algunos que comienzan a mostrar señales de mejora.

Los índices relativos a productos automotores y al transporte aéreo de carga fueron los que tuvieron los peores resultados desde 2007, con 71,8 y 76,5 puntos, respectivamente.
El transporte marítimo de carga se mantiene igualmente deprimido (86,9).

Las órdenes de exportación son las que empiezan a mostrar señales de recuperación (88,4).

Las áreas del barómetro que se vieron menos afectadas fueron los componentes electrónicos (92,8) y los bienes agrícolas sin procesar (92,5).

A pesar de que la situación del comercio es mala, la OMC enfatizó que su evolución va en línea con el escenario menos pesimista que había trazado el pasado abril, que indicaba que el volumen de comercio de mercancía se reduciría este año en un 13 %, respecto al año pasado.

Al mismo tiempo, moderó sus previsiones de que 2021 sería un año de marcada recuperación, lo que ante la evolución de la situación ahora puede verse como excesivamente optimista.

“En vista de que la incertidumbre sigue siendo elevada, en términos de políticas económicas y comerciales, y sobre cómo la crisis sanitaria evolucionará, una recuperación en forma de L es un posibilidad real”, señala la OMS en su barómetro.

Fuente: El Nacional

 

Filed Under: GENESIS 3

RD y China firman protocolo sanitario aguacate

7 agosto, 2020

La República Dominicana y China firmaron el protocolo fitosanitario que permitirá a la nación exportar al país asiático aguacate del tipo hass, informó este jueves el Ministerio de Agricultura.

La República Dominicana es el segundo productor mundial de aguacates, después de México, y la firma de este acuerdo «es una oportunidad de expansión del comercio», dijo el titular de Agricultura, Osmar Benítez, al rubricar el convenio junto al embajador de China en el país, Zhang Run.

A través de un comunicado, el funcionario explicó que se ha identificado una línea marítima desde República Dominicana, vía el canal de Panamá, que permitirá colocar el producto en 15 días en el gigante asiático.

El 25% de la producción nacional de aguacates es de la variedad hass, la de mayor demanda en los mercados internacionales, y la extensión plantada se extiende por 31,440 hectáreas.

En octubre del año pasado el país recibió una misión de expertos de la Administración General de Aduanas de China para verificar y homologar los procedimientos para exportar aguacate hass, obteniendo el país el visto bueno de la auditoría realizada.

Otros productos dominicanos, como el cacao, mango, piña y banano, «están en proceso de validación sanitaria para entrar al gran mercado chino», explicó Benítez, que recordó que la República Dominicana exporta a China café, cigarros, tabaco en diferentes subproductos, coco y otros.

Por su lado, Zhang Run destacó en el comunicado que los productos dominicanos «emblemáticos y de alta calidad tienen un futuro brillante en China».

El intercambio comercial entre la República Dominicana y China alcanzó el año pasado 2,850 millones de dólares, un 25% más que en 2018.

La República Dominicana y China establecieron relaciones el pasado 1 de mayo de 2018, y en noviembre de ese año el presidente Danilo Medina visitó la nación asiática, donde se reunió con su colega Xi Jinping, inauguró la embajada dominicana y fue testigo de la firma de varios acuerdos de cooperación que abarcan sectores como el comercio.

El país caribeño decidió este año dar un giro en su política exterior al romper sus históricos lazos con Taiwán y establecer relaciones con China, país con el que ya registraba un intercambio comercial por importe de unos 2,000 millones de dólares.

Fuente: Listín Diario

Filed Under: GENESIS 3

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 19
  • Next Page »

Últimas publicaciones

  • Asignación Contingentes Arancelarios DR-CAFTA 2021
  • Extensión de plazo para solicitud de contingentes DR CAFTA 2021
  • Reasignación devueltos y remanentes DR CAFTA 2020
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2021 y Formulario Solicitud
  • Convocatoria 2020 Contingentes Remanentes y Devueltos
  • Nuevo Manual de Perecederos RD
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Asignación Contingentes Arancelarios DR-CAFTA 2021
  • Extensión de plazo para solicitud de contingentes DR CAFTA 2021
  • Reasignación devueltos y remanentes DR CAFTA 2020
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2021 y Formulario Solicitud
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2021 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint