SANTO DOMINGO.- El anuncio de importaciones de productos de consumo masivo ha puesto presión sobre algunos comerciantes. La Secretaría de Agricultura publicó ayer la lista de los contingentes arancelarios en el marco del tratado de libre comercio con Centroamérica y Estados Unidos (DR-Cafta) donde da a conocer qué artículos de la canasta básica tenderán a bajar por la incidencia que tendrá la medida oficial.
El caso más notable es la autorización que otorga el Gobierno para la importación de 13,000 toneladas métricas de arroz semiblanqueado y descascarillado, con lo cual se busca provocar una disminución del saco del cereal, el cual cuesta entre RD$2,350 y RD$2,400 en los almacenes.
Las autoridades habían anunciado una cosecha récord de este producto, pero todavía los precios se mantienen altos. Comerciantes consultados expresaron que todavía falta poner presión sobre la cadena de comercialización y sobre el primer eslabón que representan los productores y molineros, a fin de provocar rebajas significativas en los principales rubros agropecuarios. Otro de los productos sensible es la leche en polvo.
Las autoridades anunciado la importación de 3,780 toneladas métricas del producto, mientras que de líquida serán importadas 260 toneladas. En cuanto a los quesos, el Gobierno autorizó la importación de 175 toneladas.
Las autoridades también autorizaron la importación de muslo de pollo, grasa de cerdo, carne de pavo, tocino, carne bovina y cortes de cerdo. Con esta medida se busca una disminución en todos los productos y subproducos relacionados con estos contingentes arancelarios dentro del DR-Cafta.
Para Antonio Cruz Rojas, de la Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios (Fenacerd), las importaciones deberán provocar rebajas en los precios de los productos, pero que todavía falta por generar reducciones de precios en el arroz, leche líquida nacional, habichuelas y otros rubros. Sin embargo, señaló que se ha producido algunas rebajas en vegetales y algunos granos, pero que eso todavía no se siente en la población.
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES