Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • COVID-19
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Estructura
    • Portal de Transparencia
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Danilo Medina dice en la FAO que las visitas sorpresa buscan romper el asistencialismo

Danilo Medina dice en la FAO que las visitas sorpresa buscan romper el asistencialismo

30 septiembre, 2014

El presidente Danilo Medina afirmó ayer ante el Comité de Agricultura de la FAO en Roma, que las visitas sorpresa que realiza cada domingo están rompiendo la cultura asistencialista en la República Dominicana, promueven un modelo de corresponsabilidad que dignifica el campo y hace más eficientes las políticas del Gobierno.

Dijo que está consciente de que la lucha contra el hambre se logra revitalizando el campo, incrementando su capacidad de producir alimentos e ingresos dignos a las familias. En su intervención, destacó que en el país, 133 municipios de los 155 que hay, viven en la actualidad de la agricultura y la ganadería.

Medina aseguró que su gobierno va a continuar trabajando con responsabilidad en el campo para asegurar que la República Dominicana tenga la capacidad de alimentar “hasta el último de sus hijos e hijas”. Precisó que las políticas aplicadas al campo a través de las visitas sorpresa, que se expresa con el optimismo de los productores, confirman que en el campo dominicano se está viviendo una auténtica revolución y que parte de la misma se debe a que el Gobierno se ha propuesto convertir el acceso al crédito en un derecho delcampesino y del micro, pequeño y mediano productor. Informó que en ese sentido han formalizado créditos por más de 636 millones de dólares, lo que supone un crecimiento del 83.5% en sólo dos años.

Indicó que el 65% de los créditos otorgados están destinados a proyectos agrícolas, el 13% a la mejoría de la producción de leche, carne de res y cerdo, mientras que el 2.3% a proyectos avícolas.

“Los resultados de estas iniciativas no se están haciendo esperar. Estamos sembrando extensiones de terreno que llevan años sin ser productivas, mejorando sustancialmente los ingresos de las familias y llevando empleo y desarrollo hasta los lugares más recónditos de nuestro territorio”, enfatizó.

Las visitas en cifras

Expresó que en las 76 visitas sorpresa que ha realizado desde que llegó al poder en 2012, se han asumido 504 compromisos, que se concretan en 303 proyectos productivos y 198 comunitarios, que en conjunto suponen una inversión de 283 millones de dólares, equivalentes a poco más de 12 mil millones de pesos.

Reveló que fruto de esos compromisos se han generado 50, 841 empleos directos y 127,700 indirectos.

El mandatario dijo, ante los miembros de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que no solo se otorgan créditos a los agricultores y a los pequeños empresarios, sino que se les apoya en la capacitación, la tecnología y se promueve la asociatividad y el compromiso de devolver los recursos prestados.

Medina manifestó que más allá de los medios que se utilicen o las dimensiones que se enfrenten, una cosa sí es cierta, y es gobernar con el oído en el corazón de la gente, en diálogo más cercano. “Es decir, no estamos regalando pescado a nadie, sino ayudándolos a pescar, y más que eso, a hacer de esa pesca un negocio rentable, capaz de crecer y mejorar la vida de sus familias y comunidades de manera sostenible”, dijo Medina.

FAO reconoce

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), reconoció a la República Dominicana por haber alcanzado, un año antes, la meta C del Primer Objetivo de Desarrollo del Milenio. 
 
Esta meta se plantea reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, la proporción de personas que padecen hambre, como parte del primer objetivo que procura “erradicar la pobreza extrema y el hambre”.
Fuente: Diario Libre
Print Friendly, PDF & Email

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Volúmenes Activación SAE 2021
  • Asignación Contingentes Arancelarios DR-CAFTA 2021
  • Extensión de plazo para solicitud de contingentes DR CAFTA 2021
  • Reasignación devueltos y remanentes DR CAFTA 2020
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2021 y Formulario Solicitud
  • Convocatoria 2020 Contingentes Remanentes y Devueltos
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Volúmenes Activación SAE 2021
  • Asignación Contingentes Arancelarios DR-CAFTA 2021
  • Extensión de plazo para solicitud de contingentes DR CAFTA 2021
  • Reasignación devueltos y remanentes DR CAFTA 2020
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2021 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint