Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • COVID-19
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Estructura
    • Portal de Transparencia
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / EGEHID inicia programa de fomento de café con la entrega de 25 mil plantas a cafetaleros de la zona

EGEHID inicia programa de fomento de café con la entrega de 25 mil plantas a cafetaleros de la zona

23 mayo, 2012

Los Cacaos-San Cristóbal.-El Administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Ing. Víctor Ventura Hernández, encabezo el inicio del programa de fomento de café, con la entrega en una primera partida de 25 mil plantas a productores de café de la zona, para luego en otras partidas completar la suma de 500 mil, para contribuir al desarrollo económico y social de la comunidad.

Esta iniciativa forma parte del plan de desarrollo de esta zona, el cual asumió EGEHID, mediante la elaboración de un Plan Estratégico del Municipio de Los Cacaos, dentro del objetivo general de restauración de la cuenca del río Nizao , cuyo propósito es que los habitantes de este municipio puedan vivir de la administración racional de los recursos naturales, de la producción de madera, de café y frutales. EGEHID auspició, con la coordinación de las organizaciones comunitarias, que el Ayuntamiento Municipal declarara “Los Cacaos” como municipio ecológico.

El Ing. Ventura Hernández, al dirigirse a los presentes, explico que este proyecto, es el resultado de un estudio que por instrucciones de EGEHID realizo el centro Atabey, el cual arrojó que además en esta zona se requiere desarrollar los siguientes ejes para completar el plan de desarrollo. El estudio determinó que Los Cacaos tiene todas las condiciones y potencialidades para ser un municipio Ecoturistico, al nivel de Jarabacoa y Constanza, que viven de sus recursos naturales.

El Administrador de EGEHID, Ing. Ventura Hernández, explicó que uno de estos ejes lo constituye un plan de reforestación de café, iniciativa que hoy se está cumpliendo, así como la posibilidad de hacer una “marca de café” de Los Cacaos, que sea un producto de exportación, pero que tenga un nombre característico que identifique al municipio, con lo cual se le da un valor agregado al producto.

El otro tema, explicó el Ing. Ventura Hernández, es el educativo, mediante el apoyo de becas a estudiantes de termino de la zona, para lo cual se hicieron acuerdos con instituciones educativas, tales como el instituto Politécnico Loyola, de San Cristóbal, Iteco, de Cotui, provincia Sanchez Ramirez, e Isa, de Santiago, los cuales son centros de enseñanzas que imparten carreras que se identifiquen con la preservación de los Recursos Naturales y el medio ambiente.

Otro eje del plan, agregó el Administrador de EGEHID, es la implementación de viveros, así como de invernaderos con efectos demostrativos, ya que el futuro agrícola, café, cacao tienen un mercado asegurado, pero que con los invernaderos se proyecta cultivar productos no tradicionales como verduras, hortalizas y vegetales. También el estudio determinó que se puede realizar la crianza y cultivo de peces en la zona aprovechando los embalses de las presas.

En representación de la comunidad, se dirigió a los presentes, el productor cafetalero, Juan Arias, quien saludó la iniciativa de EGEHID de poner en marcha este proyecto, el cual afirmó era anhelado por las organizaciones del municipio. En el acto además, estuvieron presentes los señores: Francisco Suazo, Gerente de Medio Ambiente de EGEHID, Julio Cesar Domínguez, encargado del proyecto en la zona, Manuel Acosta, Director Administrativo, representantes comunitarios, entre otros invitados.

Fuente: El Nuevo Diario

Noticias Relacionadas:

Nestlé invertirá USD 50 millones en café de Colombia

Print Friendly, PDF & Email

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Extensión de plazo para solicitud de contingentes DR CAFTA 2021
  • Reasignación devueltos y remanentes DR CAFTA 2020
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2021 y Formulario Solicitud
  • Convocatoria 2020 Contingentes Remanentes y Devueltos
  • Nuevo Manual de Perecederos RD
  • AVISO: Actualización Requisitos Importación DSV
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Extensión de plazo para solicitud de contingentes DR CAFTA 2021
  • Reasignación devueltos y remanentes DR CAFTA 2020
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2021 y Formulario Solicitud
  • Convocatoria 2020 Contingentes Remanentes y Devueltos
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2021 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint