Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • COVID-19
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Estructura
    • Portal de Transparencia
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / El Programa de trazabilidad bovina crea gran expectativa en el sector ganadero

El Programa de trazabilidad bovina crea gran expectativa en el sector ganadero

12 agosto, 2014

el programa de trazabilidad–PUERTO PLATA.- Gran expectativa ha generado entre los ganaderos el plan de trazabilidad bovina ejecutado por el Gobierno, con el cual se persigue dotar todo el ganado dominicano de un ship biométrico, y que permitirá transferir a ese importante sector productivo los mayores estándares de calidad mundial.

De acuerdo a testimonios de varios ganaderos que asistieron al lanzamiento oficial del Sistema Nacional de Trazabilidad Bovina (SINAT-DO), realizado el pasado fin de semana por el ministro de Agricultura, Ángel Estévez, este arete facilitará al productor un sistema de organización completo para que su ganado esté bien identificado a la hora de ser comercializado, ya que el mismo ofrecerá toda la información necesaria de los vacunos.

Para el presidente de la Asociación de Ganaderos del municipio de Luperón, Cleir Brito, la implementación de la trazabilidad bovina en el país es de vital importancia, ya que este nuevo programa garantizará identificar la procedencia de la res, así como la salubridad de la finca de donde proviene.

Cleir aseguró que son varios los beneficios que el país recibirá con esta nueva iniciativa del Ministerio de Agricultura, ya que la trazabilidad bovina abre las puertas a la comercialización de carnes, lácteos y sus derivados en los mercados nacionales e internacionales.

El dirigente ganadero agradeció al ministro Estévez, y al director de la Dirección General de Ganadería (DIGEGA), Bolívar Toribio, así como al Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), el apoyo que han brindado para la investigación a favor de la ganadería del país.

Mientras, el productor de leche de la zona Norte, Guarionex Gel, felicitó la iniciativa del Gobierno, de poner en marcha un programa que asegura colocará a República Dominicana en la mira de las exportaciones de carnes y lácteos.

“Si tomamos la experiencia de países como Nicaragua, México y Belice, que ya han implementado la trazabilidad bovina con mucho éxito, nosotros los ganaderos dominicanos debemos sentirnos contentos de que aquí ese programa ya esté funcionando”, expresó.

Tras describir el funcionamiento del sistema de trazabilidad, el productor de queso Darío Oleaga, dijo que “con solo poner un sensor se sabrá de que finca es el animal y si esa finca está libre de enfermedades”. Explicó que si en el registro de la información del animal se detecta alguna anomalía, entonces “este animal será incautado por el Departamento de Sanidad Animal de Ganadería, respaldado por la ley que está creada”, lo cual ayudará al Gobierno en el control y manejo del ganado dominicano.

En tanto, el presidente de la Asociación de Ganaderos del Distrito Municipal de Gualete, Villa Isabela, Ramón Antonio de la Oz, valoró como muy positiva la puesta en marcha de la iniciativa, y aseguró que junto a otros programas que ejecuta el Ministerio de Agricultura, “va a generar grandes logros en el subsector ganadero”.

De la Oz dijo que confía en la voluntad de las autoridades de “seguir trabajando para satisfacer todas las necesidades del sector agropecuario, especialmente de la ganadería del país”. La trazabilidad bovina es la puerta a la transformación comercial y alimentaria de República Dominicana, marcando un antes y un después en la ganadería nacional.

Fuente: Ministerio de Agricultura

Print Friendly, PDF & Email

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Extensión de plazo para solicitud de contingentes DR CAFTA 2021
  • Reasignación devueltos y remanentes DR CAFTA 2020
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2021 y Formulario Solicitud
  • Convocatoria 2020 Contingentes Remanentes y Devueltos
  • Nuevo Manual de Perecederos RD
  • AVISO: Actualización Requisitos Importación DSV
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Extensión de plazo para solicitud de contingentes DR CAFTA 2021
  • Reasignación devueltos y remanentes DR CAFTA 2020
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2021 y Formulario Solicitud
  • Convocatoria 2020 Contingentes Remanentes y Devueltos
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2021 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint