Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • COVID-19
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Estructura
    • Portal de Transparencia
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / GENESIS 4 / Empaquetado lleva las frutas más lejos

Empaquetado lleva las frutas más lejos

19 mayo, 2016

Mangos 3Las frutas dominicanas tienen éxito exportándose hacia países aledaños. La mayor parte de los US$390 millones que reporta el Centro de Exportaciones e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD) como exportación anual de frutas y vegetales de la nación va a parar al Gran Caribe y la costa Este de los Estados Unidos.

Ahora bien, ¿cómo cambian las reglas del juego de la logística de comercio exterior cuando los productores de frutas y vegetales de la región norte de República Dominicana empacan y embarcan 250 cajas (de 100 kilogramos cada una) hacia Rusia, cuyo viaje puede tardar aproximadamente 40 días, con las escalas acostumbradas del transporte naviero?

Henri Hebrard, director de la Plataforma de Exportación de la Cámara de Comercio Domínico-Francesa de República Dominicana, explica que desde el 2013 hasta la fecha, los clusters de pequeños productores de mango y macadamia aplican alta biotecnología y novedosos procesos de conservación que permiten al mango, al aguacate, las nueces, entre otros productos similares, llegar bien conservados a Moscú.

Antes las frutas se empacaban en bolsas gruesas de plástico esterilizado. Pero desde hace tres años se expande la tendencia de empacarlas al vacío, con fines de que conserven su valor, tanto en el tiempo y aun en medio de los embates de los viajes marítimos.

“La fruta, sobre todo la orgánica, no deja margen para que la proceses, así que la forma en la que empacas es clave”, señala Hebrard. Son al menos un 30% más costosos estos métodos, no obstante, la posibilidad de llegar más lejos abre todo un mercado para productores dominicanos, cuyo terreno no sobrepasa los 50,000 metros cuadrados.

En especial la macadamia utiliza hornos sobre la base de gas propano para deshidratar su nuez, así puede llegar a Estados Unidos con su sabor intacto, para venderse a US$5 el kilogramo. Jesús Moreno, presidente de Macadamia La Loma, reporta que la producción nacional supera las 300,000 libras. “Los clusters y la cámara hacen posible que pequeños productores accedan de forma individual a este sistema de empaquetado al vacío”, estima Hebrard.

Fuente: Listín Diario

Print Friendly, PDF & Email

Filed Under: GENESIS 4, Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Asignación Contingentes Arancelarios DR-CAFTA 2021
  • Extensión de plazo para solicitud de contingentes DR CAFTA 2021
  • Reasignación devueltos y remanentes DR CAFTA 2020
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2021 y Formulario Solicitud
  • Convocatoria 2020 Contingentes Remanentes y Devueltos
  • Nuevo Manual de Perecederos RD
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Asignación Contingentes Arancelarios DR-CAFTA 2021
  • Extensión de plazo para solicitud de contingentes DR CAFTA 2021
  • Reasignación devueltos y remanentes DR CAFTA 2020
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2021 y Formulario Solicitud
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2021 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint