Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • COVID-19
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Estructura
    • Portal de Transparencia
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / En cinco años el país producirá más azúcar

En cinco años el país producirá más azúcar

24 mayo, 2012

En los próximos cinco años el país estará en capacidad de exportar de 250,000 a 300,000 toneladas métricas de azúcar a Europa, Estados Unidos y otras naciones y cubrir las necesidades de Haití, informó Campos de Moya, nuevo presidente de la Cámara Británica de Comercio de República Dominicana, al destacar las ventajas que ofrecen al país acuerdos de libre comercio como el de Asociación Económica firmado con Europa (EPA, en inglés).

Esto da la oportunidad de suplir a todos los mercados, afirmó el dirigente empresarial, tras destacar las nuevas inversiones que se están desarrollando en el país a partir del arrendamiento de Montellano a empresas extranjeras, y el ingenio Porvenir, operado en San Pedro de Macorís por empresarios españoles; y de que el Grupo Vicini y Campoyo están tratando de rescatar áreas de terrenos aptos para ese cultivo.

Campos de Moya, participó en el encuentro LISTÍN DIARIO en la Globalización que coordina para esta sección el economista Juan Guilliani Cury, junto al embajador dominicano en Reino Unido, Federico Cuello Camilo; Marcos Peña y Fernado González Nicolás, pasados presidentes de la Cámara Britanica de Comercio de RD, y Luis Ros, de Ros & Asociados.

Explicó que la entrada del país al EPA abrió puertas y oportunidades, ya que de inmediato RD exportó durante dos años de manera simultánea la cuota nacional y la del Caribe, porque esas islas no podían cumplir con la cuota de 30,000 TM.

El EPA garantiza la exportació sin límites de cuotas. El comercio del azúcar ha aumentado hacia EE. UU. porque allí los precios están más elevados, pero cuando vuelvan a sus rangos de normalidad se incrementará.

Destacó que la venta de melaza para la fabricación de ron es otra de las oportunidades, lo que permitirá colocarla en las islas del Caribe que no están produciendo azúcar, incluyendo a Trinidad y Tobago. Los convenios dan denominación de origen a la melaza y al alcohol.

Fuente: Listín Diario

Print Friendly, PDF & Email

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Asignación Contingentes Arancelarios DR-CAFTA 2021
  • Extensión de plazo para solicitud de contingentes DR CAFTA 2021
  • Reasignación devueltos y remanentes DR CAFTA 2020
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2021 y Formulario Solicitud
  • Convocatoria 2020 Contingentes Remanentes y Devueltos
  • Nuevo Manual de Perecederos RD
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Asignación Contingentes Arancelarios DR-CAFTA 2021
  • Extensión de plazo para solicitud de contingentes DR CAFTA 2021
  • Reasignación devueltos y remanentes DR CAFTA 2020
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2021 y Formulario Solicitud
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2021 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint