Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • COVID-19
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Estructura
    • Portal de Transparencia
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Herramientas para los mercados EPA.

Herramientas para los mercados EPA.

8 junio, 2010

Santo Domingo.- El Acuerdo de Asociación Económica (AAE o EPA, por sus siglas en inglés) contiene varios mecanismos de acceso al mercado. La Comunidad Europea dispone de páginas web que facilitan la entrada de productos originarios de países miembros con las especificaciones y normas de un mercado de más de 480 millones de consumidores, pero a la vez exigente en calidad e inocuidad de sus alimentos.

Una de estas herramientas es expandingexport helpdesk, instrumento mediante el cual se puede facilitar el acceso, conocer los derechos de importación y de aduanas, las normas de origen y otras ayudas en el aspecto comercial.

También es posible acceder a la dirección attp://export- help.cec.eu.int/, con la finalidad de aprovechar un mercado que agrupa a 27 naciones donde hay interés en productos de la minería, del agro, la agroindustria, medicamentos, ropas y calzados, según explicaciones de Miguelina Veras, coordinadora de acceso a mercados en la Dirección de Comercio Exterior (DICOEX), del Ministerio de Industria y Comercio, en una de sus presentaciones sobre el EPA.

El EPA es el segundo acuerdo comercial de mayor importacia para el país, ya que abre las posibilidades de exportar libre de aranceles en todos los renglones productivos, hacia 27 Estados miembros de la Unión Europea, además que refuerza el marco jurídico para aprovechar el mercado del Caribe, incluyendo a Haití.

Según los resultados del estudio Exportaciones Dominicanas hacia la Unión Europea «Análisis de Competitividad y Estimación de la Demanda», República Dominicana pasó de la posición 94 en el 2000 a la 70 en el 2007 de un total de 215 países que exportan a la Unión Europea. Durante ese período el estudio observa Ventajas Comparativas en los sectores primarios (Agropecuario y Mineral). También destaca que la producción dominicana ha logrado penetrar en cigarro, ron, materiales para suturas quirúrgicas y banano. Indica que los países donde las exportaciones dominicanas tienen un alto nivel de competitivIdad son: Finlandia, Bélgica, España y los Países Bajos.

Productos

Los bienes originarios de República Dominicana de mayor exportación hacia los miembros de la Comunidad Europea son ferroníquel, vegetales y frutas, bebidas y tabaco. Mientras que el país exporta desde la UE bebidas alcohólicas, materiales de construcción, productos alimenticios, vehículos y otros artículos. En la actualidad las exportaciones de ferroníquel dominicano está paralizado por la suspensión de la extracción del material en la minera Falconbridge Dominicana, pero se espera que en el 2001 las ventas comiencen a dinamizarse en un escenario de mejor precio del metal en los mercados internacionales.

Según datos del CEI-RD, en el 2008 la balanza comercial de República Dominicana con los miembros de la Comunidad Europea fue deficitaria en US$583.3 millones. El déficit con ese mercado aún se mantiene debido al impacto de la crisis económica global que redujo la demanda en esos países, fundamentalmente en naciones con las que el país realiza una actividad comercial más estrecha. El EPA fue firmado en octubre de 2008 por los 27 países de la UE con el bloque caribeño del Foro del Caribe (CARIFORO), del cual forma parte República Dominicana.

Entró en vigor en 2009 y abarca comercio de bienes, medidas arancelarias, normas de origen, servicios y otros con una liberalización de un 92% dentro de un plazo de 20 a 25 años.

INTERCAMBIO DE COMERCIO CON SOCIOS

En el caso de Holanda el intercambio comercial total con República Dominicana durante el período 2004- 2008 alcanzó los US$1,308.9 millones. El total exportado por RD hacia Holanda fue de US$1,002.52 millones, de los cuales US$700.02 millones (equivalentes al 70% del total de las exportaciones); y US$302.51 millones vía el sector zonas francas con el 30%.

El valor total intercambiado entre República Dominicana y España fue de US$1,774.23 millones. En tanto que el el comercio total entre República Dominicana y Bélgica fue de US$647.97 millones en el período de referencia, según un informe del Centro de Exportación e Inversión de República Dominicana (CEI-RD).

Entre los principales productos de exportación hacia Bélgica figuran el ferroníquel, aparatos para transfusión de sangre, cacao en grano orgánico tipo hispaniola, furfural, bananos orgánicos frescos y cacao en grano.

/

Fuente: Listín Diario.

Print Friendly, PDF & Email

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Asignación Contingentes Arancelarios DR-CAFTA 2021
  • Extensión de plazo para solicitud de contingentes DR CAFTA 2021
  • Reasignación devueltos y remanentes DR CAFTA 2020
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2021 y Formulario Solicitud
  • Convocatoria 2020 Contingentes Remanentes y Devueltos
  • Nuevo Manual de Perecederos RD
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Asignación Contingentes Arancelarios DR-CAFTA 2021
  • Extensión de plazo para solicitud de contingentes DR CAFTA 2021
  • Reasignación devueltos y remanentes DR CAFTA 2020
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2021 y Formulario Solicitud
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2021 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint