Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • COVID-19
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Estructura
    • Portal de Transparencia
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Hunts Point es una puerta abierta para el agro de RD.

Hunts Point es una puerta abierta para el agro de RD.

2 febrero, 2010

Santo Domingo.- República Dominicana es el único país latinoamericano que tiene una oficina gestora de agronegocios dentro del mercado mayorista Hunts Point de Nueva York, la cual inició un proceso para lograr que productores nacionales, atendiendo a los estándares de calidad, higiene y presentación requeridos, puedan colocar sus productos en el mercado de la costa este de Estados Unidos.

Según explicó Josephine Infante, encargada de la Oficina de Gestión de Agronegocios de República Dominicana, al centro de comercialización de comestibles llegan alimentos de 60 países además de Estados Unidos. «Hace poco que tuvimos una reunión en la cámara de comercio del mercado y el contralor del Estado hizo un estudio sobre la contribución de los inmigrantes y el grupo más grande está compuesto por los dominicanos. Con mayor razón debemos pensar que nuestros compatriotas tienen mucho deseos de progresar», explicó.

Detalló que una de las principales quejas de los importadores respecto a los productos dominicanos se refiere a la presentación externa de los productos y la calidad del cartón de los empaques.

Infante señala que el mercado exige que los exportadores tengan materiales de empaque de buena calidad, obtenidos al mejor costo para asegurar que los productos arriben a su destino de forma idónea, es decir conservando las características originales.

Se recomienda entrenar a los agricultores sobre qué tipo de cajas se necesitan para cada producto y que calidad es utilizada por sus competidores para que éstos puedan a su vez exigir dichos estándares a las empacadoras.

Indica que mientras más conocimientos de estándares de calidad americana tengan los exportadores mejor será el producto para la exportación. En adición, dice, los exportadores deben tener acceso y hacer uso de otros materiales apropiados, como son los esquineros, grapadoras comerciales, paletas de manera, cajas y etiquetas adecuadas.

Visita al Periódico Listín Diario

Josephine Infante visitó LISTÍN DIARIO acompañada de Eusebio Alberto Guzmán, director ejecutivo del Programa de Mercados, Frigoríficos e Invernaderos (Promefrín), y Arcadio Tavárez, director del Departamento de Mercado de la entidad.

Guzmán garantizó que la disposición del Gobierno es lograr que los productores locales puedan acceder al mercado de Nueva York y aprovechar las oportunidades de negocios que representan más de un millón de nacionales que residen en esa urbe. El funcionario entiende que será necesario que el sector agropecuario dominicano entienda la necesidad de adecuarse para poder competir en ese mercado.

/

Fuente: Listín Diario.

Print Friendly, PDF & Email

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Volúmenes Activación SAE 2021
  • Asignación Contingentes Arancelarios DR-CAFTA 2021
  • Extensión de plazo para solicitud de contingentes DR CAFTA 2021
  • Reasignación devueltos y remanentes DR CAFTA 2020
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2021 y Formulario Solicitud
  • Convocatoria 2020 Contingentes Remanentes y Devueltos
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Volúmenes Activación SAE 2021
  • Asignación Contingentes Arancelarios DR-CAFTA 2021
  • Extensión de plazo para solicitud de contingentes DR CAFTA 2021
  • Reasignación devueltos y remanentes DR CAFTA 2020
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2021 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint