Santo Domingo.- El Ministerio de Agricultura informó que actualmente se exportan 280 mil cajas de banano orgánico hacia Europa.
Dichas exportaciones generan más de 180 millones de dólares al año. En el 2008 la producción de guineo fue de 18 millones 231, 271 millares y de plátano un millón 315,195 millares, que aumentaron en 2009 a 24 millones 070, 508 millares de guineo y a un millón 932, 837 millares de plátanos. De la producción de banano en la Línea Noroeste dependen más de 15 mil familias, al generar más de 80 mil empleos directos e indirectos, con un aporte promedio de 100 millones de pesos quincenales.
El informe de Agricultura atribuye a Elnio Durán, ex presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Banano (ADOBANANO), la información de que la producción de la musácea crea un gran impacto económico y social en el Noroeste por la cantidad de personas que dependen de esa actividad.
Durante la preparación de tierra, la siembra, cuidado pos cosecha, corte, estibe y embarque del banano, miles de personas obtienen el sustento de sus familias. Asimismo, los productores regalan a familias de escasos recursos de la zona los sobrantes del banano orgánico que no se exportan, medida que alivia la situación de esos beneficiarios.
Pese a la sequía que afectó al país desde diciembre, la producción de banano se ha mantenido estable. La producción se concentra en las provincias de Monte Cristi, (Manzanillo), Valverde y Santiago Rodríguez, donde participan cientos de productores del sector privado y del reformado.
/
Fuente: Periódico Hoy.
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES