Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • COVID-19
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Estructura
    • Portal de Transparencia
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / La exportación de banano orgánico aporta US$180 MM.

La exportación de banano orgánico aporta US$180 MM.

22 abril, 2010

Santo Domingo.- El Ministerio de Agricultura informó que actualmente se exportan 280 mil cajas de banano orgánico hacia Europa.

Dichas exportaciones generan más de 180 millones de dólares al año. En el 2008 la producción de guineo fue de 18 millones 231, 271 millares y de plátano un millón 315,195 millares, que aumentaron en 2009 a 24 millones 070, 508 millares de guineo y a un millón 932, 837 millares de plátanos. De la producción de banano en la Línea Noroeste dependen más de 15 mil familias, al generar más de 80 mil empleos directos e indirectos, con un aporte promedio de 100 millones de pesos quincenales.

El informe de Agricultura atribuye a Elnio Durán, ex presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Banano (ADOBANANO), la información de que la producción de la musácea crea un gran impacto económico y social en el Noroeste por la cantidad de personas que dependen de esa actividad.

Durante la preparación de tierra, la siembra, cuidado pos cosecha, corte, estibe y embarque del banano, miles de personas obtienen el sustento de sus familias. Asimismo, los productores regalan a familias de escasos recursos de la zona los sobrantes del banano orgánico que no se exportan, medida que alivia la situación de esos beneficiarios.

Pese a la sequía que afectó al país desde diciembre, la producción de banano se ha mantenido estable. La producción se concentra en las provincias de Monte Cristi, (Manzanillo), Valverde y Santiago Rodríguez, donde participan cientos de productores del sector privado y del reformado.

/

Fuente: Periódico Hoy.

Print Friendly, PDF & Email

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Extensión de plazo para solicitud de contingentes DR CAFTA 2021
  • Reasignación devueltos y remanentes DR CAFTA 2020
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2021 y Formulario Solicitud
  • Convocatoria 2020 Contingentes Remanentes y Devueltos
  • Nuevo Manual de Perecederos RD
  • AVISO: Actualización Requisitos Importación DSV
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Extensión de plazo para solicitud de contingentes DR CAFTA 2021
  • Reasignación devueltos y remanentes DR CAFTA 2020
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2021 y Formulario Solicitud
  • Convocatoria 2020 Contingentes Remanentes y Devueltos
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2021 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint