Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • COVID-19
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Estructura
    • Portal de Transparencia
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / La OMC, alarmada por el incremento de las medidas restrictivas al comercio

La OMC, alarmada por el incremento de las medidas restrictivas al comercio

8 junio, 2012

Ginebra, 7 jun.- El director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Pascal Lamy, expresó hoy su alarma por la implantación de nuevas medidas que restringen el comercio desde inicios de 2012 y por la lentitud para eliminar las ya existentes.

En la reunión informal que mantuvo con los jefes de delegación ante la OMC, Lamy se refirió a la reciente publicación del informe de seguimiento sobre comercio y medidas inversoras que hace anualmente la organización, subrayando que «por primera vez desde el inicio de la crisis en 2008» su contenido es «alarmante».

Sin nombrar a ningún país, el director general de la OMC aludió a una «acumulación de restricciones al comercio» y subrayó que esta tendencia «es ahora una cuestión que genera una grave preocupación».

Lamy indicó que el alcance comercial de las medidas restrictivas aplicadas globalmente desde octubre de 2008, excluyendo aquellas que han expirado, representa casi un 3 % del comercio mundial de mercancías y casi el 4 % del comercio de los países del G-20.

En este contexto, pidió redoblar colectivamente los esfuerzos para «fortalecer la cooperación multilateral y encontrar soluciones globales» e indicó que este será el mensaje que traslade a los líderes del G-20 en su próxima cumbre el 18 de junio.

«Espero que todos los (Estados) miembros respeten el compromiso (…) de mantener abiertos los mercados y de resistir ante el proteccionismo en todas sus formas», manifestó Lamy, que también trasladará al G-20 la importancia de garantizar «la disponibilidad y la asequibilidad de la financiación para el comercio».

El director general de la OMC acudirá a la cumbre de Río+20, en la que reiterará el mensaje de que «en el contexto de la seguridad alimentaria la apertura comercial es parte de la solución a nuestros desafíos colectivos de sostenibilidad y no parte del problema».

Fuente: lainformacion.com

Print Friendly, PDF & Email

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Aviso Activación SAE Abril 2021
  • Volúmenes Activación SAE 2021
  • Asignación Contingentes Arancelarios DR-CAFTA 2021
  • Extensión de plazo para solicitud de contingentes DR CAFTA 2021
  • Reasignación devueltos y remanentes DR CAFTA 2020
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2021 y Formulario Solicitud
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Aviso Activación SAE Abril 2021
  • Volúmenes Activación SAE 2021
  • Asignación Contingentes Arancelarios DR-CAFTA 2021
  • Extensión de plazo para solicitud de contingentes DR CAFTA 2021
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2021 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint