Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • COVID-19
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Estructura
    • Portal de Transparencia
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Montás sostiene agropecuaria puede ser un pilar de desarrollo nacional.

Montás sostiene agropecuaria puede ser un pilar de desarrollo nacional.

10 junio, 2010

Montreal, Canadá.- El Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, dijo este miércoles aquí en el marco de un foro regional que la agropecuaria puede volver a ser un pilar importante para el desarrollo de la República Dominicana y el resto del Caribe si se adoptan políticas correctas de financiamiento y comercialización. Montás planteó que en el sector se siga una estrategia que combine una mejor infraestructura para abaratar costos de transporte y almacenamiento, mejores condiciones para financiamiento, incorporar ciencia y tecnología, servicios de extensión para elevar la productividad y apoyo a la comercialización.

En una conferencia sobre agro-negocios en el Caribe, como parte de las actividades del Foro de las Américas / XVI Conferencia Anual de Montreal, Canadá, Montás recordó que tanto en República Dominicana como las demás naciones del Caribe, el sector agrícola se erigió como la base principal del desarrollo económico y social de la subregión, destacándose por la producción principalmente de tabaco, algodón, cacao, caña de azúcar y bananos.

Señaló que esas políticas de desarrollo se vieron obstruidas por el privilegio de estrategia de impulsó a economías de servicio, principalmente el turismo y las zonas francas, así como las prácticas de preferencias arancelarias.

No obstante, Montás estimó que es posible impulsar la agropecuaria como una oportunidad de desarrollo de agro-negocios, dado que existen condiciones de mercados y posibilidad de atraer inversión a la luz de los acuerdos comerciales en la región y continentales.

«Desde la perspectiva dominicana, en la medida en que avancemos en la consolidación de los procesos de apertura al comercio internacional y se desarrollen políticas específicas para atraer inversión, entonces se revertirá la tendencia de pérdida de dinamismo en la formación bruta de capital en el sector», apuntó el ministro.

Afirmó que para impulsar estas oportunidades en el sector agropecuario es necesario «reorganizar el sistema de transporte interno y los mecanismos de comercialización con fines de impulsar las exportaciones agrícolas».

Asimismo, mejorar las condiciones de competencia en el mercado interno «para que las exportaciones de bienes agrícolas o agroindustriales no se vean encarecidas por la provisión de insumos costosos».

Señala que ejemplos del entorpecimiento de los agro-negocios por las condiciones de «falta de competencia en el mercado interno han sido frecuentes en el país», por lo que se precisa la intervención efectiva del gobierno para propiciar la facilitación en este aspecto e informó que se dan los pasos necesarios en esa dirección.

Expresó su confianza en que «la agricultura seguirá jugando un rol de suma importancia en el desarrollo de las economías de la subregión del Caribe: como sector que contribuye a aliviar la pobreza, a la provisión de insumos para el desarrollo de la industria (el sector turismo incluido), a la creación de empleos y a la generación de divisas, aportando al equilibrio de la balanza comercial».

Durante su conferencia titulada «Libre Comercio y Agro-negocios en el Caribe: la perspectiva dominicana», Montás destacó que el país está en proceso de elaboración de una Estrategia Nacional de Desarrollo, que en lo relativo a la producción se orienta a impulsar «una economía articulada, innovadora y sostenible, con una estructura productiva que genera crecimiento alto y sostenido, empleo decente, y que se inserta de forma competitiva en la economía global».

«Creo que en este sector existe un potencial muy prometedor para incrementar las exportaciones y el empleo», expresó Montás ante su auditorio, para de inmediato agregar, «si conseguimos que el sector agropecuario sea competitivo internacionalmente, estaríamos sentando fundamentos para consolidar uno de los pilares de un crecimiento sostenido».

El ministro de Economía manifestó que una prioridad estratégica para convertir al sector agrícola en un pilar del crecimiento y el desarrollo nacional «es acelerar las reformas comerciales y mejorar los incentivos a la inversión».

Explicó que ello implica «mejorar la fluidez del comercio exterior, promoción de exportaciones, incentivos a la inversión, políticas de competencia y formulación e implementación de una política comercial e inversión en investigación y extensión».

/

Fuente: El Nuevo Diario.

Print Friendly, PDF & Email

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Asignación Contingentes Arancelarios DR-CAFTA 2021
  • Extensión de plazo para solicitud de contingentes DR CAFTA 2021
  • Reasignación devueltos y remanentes DR CAFTA 2020
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2021 y Formulario Solicitud
  • Convocatoria 2020 Contingentes Remanentes y Devueltos
  • Nuevo Manual de Perecederos RD
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Asignación Contingentes Arancelarios DR-CAFTA 2021
  • Extensión de plazo para solicitud de contingentes DR CAFTA 2021
  • Reasignación devueltos y remanentes DR CAFTA 2020
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2021 y Formulario Solicitud
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2021 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint