Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • COVID-19
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Estructura
    • Portal de Transparencia
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / GENESIS 2 / OMC insta a evitar el proteccionismo

OMC insta a evitar el proteccionismo

25 julio, 2016

Puerto HainaGinebra. La Organización Mundial del Comercio (OMC) pidió hoy a los países miembros que eviten “poner barreras” y que “activen el comercio de nuevo” para hacer frente al lento crecimiento económico mundial.   En su último informe sobre el estado del comercio, la OMC señala que “la mejor manera de salvaguardar las economías frente al proteccionismo es teniendo un sistema de comercio fuerte y multilateral”.

En total, entre mediados de octubre de 2015 y mediados de mayo de 2016, los 163 estados miembros de la OMC aplicaron 154 medidas restrictivas para el comercio, lo que supone una media de 22 al mes.   Esta cifra mensual es la más alta registrada en la organización desde 2011 y supone un importante incremento respecto al período anterior revisado (desde mediados de mayo de 2015 y mediados de octubre del mismo año) cuando se reportaron 15 medidas al mes.

“El informe muestra un aumento preocupante en el número de medidas restrictivas impuestas cada mes. Esperamos que esto no sea un anticipo de lo que está por llegar”, dijo en un comunicado el director general de la OMC, Roberto Azevêdo.   Y agregó que “en el momento en el que nos encontramos un aumento de este tipo de medidas es lo último que necesita la economía mundial.

Este incremento puede desacelerar aun más los flujos de comercio, y causar efectos negativos en el crecimiento económico y en la creación de empleo”, alertó.   Según recordó Azevêdo, de las más de 2.800 medidas proteccionistas aplicadas desde 2008, solo se ha eliminado el 25 por ciento.   Por otro lado, en el mismo período, los estados miembros de la OMC adoptaron 132 medidas para facilitar el comercio, una media de 19 al mes.   Esta cifra también supone un incremento respecto al período anterior, pero se mantiene por debajo de la media mensual registrada anteriormente.

Fuente: Periódico Hoy

Print Friendly, PDF & Email

Filed Under: GENESIS 2, Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Asignación Contingentes Arancelarios DR-CAFTA 2021
  • Extensión de plazo para solicitud de contingentes DR CAFTA 2021
  • Reasignación devueltos y remanentes DR CAFTA 2020
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2021 y Formulario Solicitud
  • Convocatoria 2020 Contingentes Remanentes y Devueltos
  • Nuevo Manual de Perecederos RD
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Asignación Contingentes Arancelarios DR-CAFTA 2021
  • Extensión de plazo para solicitud de contingentes DR CAFTA 2021
  • Reasignación devueltos y remanentes DR CAFTA 2020
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2021 y Formulario Solicitud
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2021 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint