Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • COVID-19
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Estructura
    • Portal de Transparencia
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Plantean “Marca País” sea proyecto de nación

Plantean “Marca País” sea proyecto de nación

29 abril, 2011

ARÉVALO Y MIGUEL FRANJUL COINCIDEN HAY QUE INVOLUCRAR A LA SOCIEDAD

Santo Domingo

República Dominicana lo tiene todo, señala un slogan de promoción turística del país. Sin embargo, todavía falta mucho para que el entorno mundial conozca las verdaderas bondades y riquezas de sol y playa y aventura, y el primer sitial que ha alcanzado en la producción de calidad en cacao, café y cigarros hechos a mano, entre otras ventajas.

El panorama quedó evidenciado ayer en el desarrollo del Foro Marca País 2011 realizado por el Centro de Exportación e Inversión (CEIRD), con la participación de expositores de distintos sectores público y privado, y la opinión pública, a los que se les presentó un video de una encuesta nacional e internacional.

Eddy Martínez, director del CEI-RD, expuso que en muchas naciones del mundo confunden al país con una pequeña isla del Caribe, otros no saben dónde queda o la ubican en un lugar equivocado, mientras otros como un ejecutivo de la compañía DELL, lo define como “el secreto mejor guardado del mundo”, por lo que se requiere diseñar una estrategia que defina acciones concretas para posicionar, formular y canalizar mejores iniciativas de cara a los mercados internacionales.

El Foro Marca País 2011 se inició ayer y continúa hoy en el CEI-RD, con la participación de expertos internacionales.

En la actividad expusieron también el ministro de Industria y Comercio, Manuel García Arévalo; y se realizó un panel sobre Ejes Sectoriales, en el cual participó Frank Castillo, vicepresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep); Miguel Franjul, director de LISTÍN DIARIO, en representación del sector de la opinión pública; y Ayalivis García, directora de Asuntos Internos, de la Oficina Nacional de Propiedad Industrial (Onapi), quien destacó que hay siete marcas colectivas de ron y café, dos de ellas artesanales.

Dijo que la OEA va a tomar como modelo la semana próxima los santos de palo de Bonao y artesanías de piedra en Puerto Plata.

García Arévalo

El ministro de Industria y Comercio, García Arévalo, destacó la necesidad de que el gobierno y el sector privado definan una “Marca País” que permita a República Dominicana promocionar sus potencialidades de negocios y atractivos turísticos y culturales en los mercados internacionales.

“Estamos conscientes de que para lograr esa meta, se precisa de una efectiva coordinación entre los diferentes organismos gubernamentales, aunado a la capacidad de iniciativa del sector privado”, afirmó.

DIRECTOR DE LISTÍN DIARIO FUE PANELISTA

MIGUEL FRANJUL: En el encuentro Franjul destacó la importancia de involucrar a todos los sectores de la sociedad para crear conciencia en la población “No se puede crear proyectar una Marca País, sin antes concienciar a los dominicanos”, afirmó, concitando posteriormente el apoyo de la mayoría de los presentes. Dijo que el país ha avanzado bastante con marcas que tienen vida propia (licoreras, cacao, café y cigarros dominicanos) y en su objetivo para atraer visitantes y no hay duda de que en el turismo existe un gran potencial y se requiere apoyar el esfuerzo del sector privado con la creación de obras de infraestructuras.

Indicó que los gobiernos y sus ministros reconocen la importancia del turismo y, sin embargo, la contribución es muy pobre, muy baja.

Franjul dijo que este es el momento para diseñar un plan estratégico de promoción del país para que pueda tener impacto en el mundo y sugirió el uso de las redes sociales y el inicio de campañas educativas como las iniciadas por LISTÍN DIARIO desde el año pasado con el PLAN LEA, CAMBIEMOS LA PÁGINA, y ESTE ES UN PUEBLO DE PAZ. Abogó por un «slogan» que unifique a los dominicanos. «Hay muchos modelos, pero la primera campaña es involucrar a cada dominicano para comenzar a impregnar la educación dominicana y estos valores, o de lo contrario se podría crear un grupo trabajando en la estrategia y otro ajeno a ella», afirmó.

Fuente: Listín Diario

Print Friendly, PDF & Email

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Aviso Activación SAE Abril 2021
  • Volúmenes Activación SAE 2021
  • Asignación Contingentes Arancelarios DR-CAFTA 2021
  • Extensión de plazo para solicitud de contingentes DR CAFTA 2021
  • Reasignación devueltos y remanentes DR CAFTA 2020
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2021 y Formulario Solicitud
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Aviso Activación SAE Abril 2021
  • Volúmenes Activación SAE 2021
  • Asignación Contingentes Arancelarios DR-CAFTA 2021
  • Extensión de plazo para solicitud de contingentes DR CAFTA 2021
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2021 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint