Las exportaciones de cacao, plásticos y productos de belleza se han desarrollado en forma extraordinaria desde el año 2008 debido a que la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) junto con el Consejo Nacional de Competitividad (CNC) que desarrollan el “Programa de Innovación Industrial Compitiendo en Rapidez y Flexibilidad”, iniciativa que cuenta con el financiamiento del Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin) del Banco Interamericano de Desarrollo.
Durante el período el sector de cacao pasó de 108 a 122 millones de dólares, mientras el sector de belleza registró un ascenso de 11 a 16 millones de dólares, y el sector plástico tuvo un incremento de 68 a 120 millones de dólares.
La iniciativa tiene como objetivo impulsar y mejorar la competitividad del sector industrial exportador dominicano, promoviendo la asociación de diversas empresas bajo el esquema de clústeres.
Para comenzar el programa se identificaron tres subsectores industriales que tenían potencial exportador. El de belleza que podría suplir la demanda en el mercado nostálgico y étnico, el de caco para exportación a mercados más sofisticados y el de plástico para establecer enlaces con otros sectores industriales y zonas francas.
El crecimiento en número de empresas participantes y cantidad de exportaciones se debe a las acciones que se desarrollan en el Programa Innovación Industrial. Hoy en día, más de 150 empresas forman parte de los tres clústeres. Han recibido más de 30 mil horas de apoyo y asesoría, 25 mil de asistencia técnica en áreas de exportación e internacionalización como procesos, calidad y gestión, industrialización, compras conjuntas, desarrollo de páginas web, mercadeo interactivo y mejoras tecnológicas.
De la misma forma, la AIRD ha impartido aproximadamente 225 talleres que han ayudado a la realización de los planes estratégicos de cada clúster. Se han realizado más de 20 planes de exportación e internacionalización, así como 36 diagnósticos de procesos, calidad y gestión.
Fuente: El Nacional
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES