Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • COVID-19
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Estructura
    • Portal de Transparencia
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / GENESIS 3 / Se quiere aplicar manejo integral de plagas

Se quiere aplicar manejo integral de plagas

4 junio, 2018

El presidente de la Asociación de Fabricantes, Representantes e Importadores de Productos para la Protección de Cultivos (Afipa), Ramón Castillo, afirmó que se debe seguir avanzando en el manejo integral de control de plagas y el buen manejo de los agroquímicos.

Expresó que buscan lograr el manejo integral de control de plagas, que consiste en que antes de aplicar un producto químico se debe ir al manejo preventivo, sea cuarentenario o físico y luego se hace un tratamiento biológico, y la última herramienta a usarse es la aplicación de un plaguicida. Pero no existe conciencia sobre el manejo integral de plagas y se necesita mayor capacitación al respecto.

Castillo indicó muy pocos productores usan el manejo integral de control de plagas. Y existe un gran problema pues producto de que los profesionales de la carrera de agronomía recibían poca remuneración no hay motivos para estudiar. Esta situación ha llevado a que hoy en día exista un déficit muy fuerte de entomólogos, fitopatólogos, herbólogos y otros profesionales que trabajen el control biológico de plagas.

Además resaltó que la investigación en el sector agrícola es de apenas el 0.3% del Producto Interno Bruto (PIB) del sector, mientras en otros países de la región aportan un 1%.

“La investigación es fundamental para el desarrollo de los puestos y esta debe estar vinculada a los sectores productivos”, expresó Castillo.
Indicó que el gran reto del ministro de Agricultura, Osmar Benítez es que tiene que unificar el sector privado-público y el educativo, ya que es vital para enfrentar los retos del sector y fortalecerlo.

Destacó que tienen programas de capacitación pero quieren firmar un acuerdo con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) para llevarla a todo el país y a todos los sistemas productivos. Mientras con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) firmaron un acuerdo para elaborar las guías de cultivos con buenas prácticas agrícolas.

Puso el ejemplo de las exportaciones de banano que utilizan el control biológico de plagas y son líderes a nivel mundial.

Fuente: Periódico Hoy

Print Friendly, PDF & Email

Filed Under: GENESIS 3, Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Extensión de plazo para solicitud de contingentes DR CAFTA 2021
  • Reasignación devueltos y remanentes DR CAFTA 2020
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2021 y Formulario Solicitud
  • Convocatoria 2020 Contingentes Remanentes y Devueltos
  • Nuevo Manual de Perecederos RD
  • AVISO: Actualización Requisitos Importación DSV
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Extensión de plazo para solicitud de contingentes DR CAFTA 2021
  • Reasignación devueltos y remanentes DR CAFTA 2020
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2021 y Formulario Solicitud
  • Convocatoria 2020 Contingentes Remanentes y Devueltos
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2021 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint