Santo Domingo.- El sector agropecuario sobrepasó las metas de transferencia de tecnologías al beneficiar 13,711 productores y mejorar la productividad de 1.4 millones de tareas, a través del Proyecto de Apoyo a la Transición Competitiva Agroalimentaria (PATCA), ejecutado con el apoyo del Banco Interamericano (BID).
Así lo expuso el ingeniero Salvador (Chío) Jiménez, Ministro de Agricultura, al encabezar el acto de cierre del proyecto PATCA, actividad a la que asistieron el representante del BID en el país, Manuel Labrado, representantes de otros organismos de cooperación multilaterales, funcionarios y técnicos de la cartera agropecuaria.
El representante del BID, destacó la transparencia con que el programa ha sido aplicado por técnicos y funcionarios del Ministerio de Agricultura, lo que ha contribuido a que el mismo fuera escogido como modelo de desarrollo agropecuario para su aplicación en otros países latinoamericanos, al tiempo de definirlo como símbolo del Banco Interamericano (BID).
El Ministro Jiménez al dar detalles de los componentes del PATCA dijo que el Gobierno dominicano concertó con el BID un préstamo por US$61.1 millones para ejecutar el proyecto que se convirtió en uno de los principales instrumentos de la política de desarrollo de la agropecuaria nacional.
«El PATCA concluye su ejecución cumpliendo cabalmente con el objetivo de aumentar la eficiencia de la agropecuaria dominicana y mejorar sustancialmente la competitividad del sector agroalimentario, disminuyendo considerablemente la pobreza en las zonas rurales de la República Dominicana», expresó el funcionario.
COMPONENTES
Jiménez explicó que el PATCA se sustentó en tres grandes componentes que fueron el Apoyo a la Adopción de Tecnologías; Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria; y la Asistencia Técnica para la Reforma Comercial e Institucional del sector.
En lo que se refiere al componente de Apoyo a las Tecnologías, precisó que se llevó a los más apartados lugares de la zona rural del país, proveyendo a los pequeños y medianos productores agropecuarios de tecnologías innovadoras, que conllevaron a aumentar sustancialmente la producción y productividad de los rubros.
Resaltó que la meta inicial del PATCA se concentró en beneficiar a 10 mil productores agropecuarios, pero debió considerarse y se superó llevando modernas tecnologías a 13,711 productores.
El Ministro Jiménez afirmó que los productores agropecuarios tuvieron la oportunidad de implementar ocho tecnologías que incidieron para incrementar los rubros en cultivos de arroz, musáceas, frutales, vegetales orientales y hortícolas; y mejoramiento de pasto.
Aseguró que el impacto de adopción de tecnologías fue excepcional, como lo indican los resultados de un estudio que establece que sólo en el uso de tecnología de tecnificación de riego, permitió que 4,269 pequeños productores mejoraran sus niveles de productividad en 113,374 tareas, creando valor económico por 420 millones de pesos.
Jiménez observó otro ejemplo en la nivelación de terrenos arroceros, en el que los resultados reflejan un incremento en la producción del cultivo a nivel nacional de 131,000 sacos de 110 kilos luego de la aplicación de la tecnología.
El funcionario subrayó que la ejecución del PATCA a nivel de tecnologías, los resultados son incuantificables, y refirió el incremento de la producción y productividad agropecuaria, mejoramiento de la calidad de vida de la población rural, generación de empleos directos e indirectos, y el incremento del valor de la infraestructura productiva.
Al acto asistieron además la Coordinadora del PATCA, Argentina Betances; el Director General de Ganadería, Ángel Faxas; los Viceministros de Agricultura, Leandro Mercedes, Antonio Manuel Camilo, Héctor Acosta, y Alexis Camilo, así como directores regionales y productores que recibieron apoyo del programa.
/
Fuente: Departamento de Información y Relaciones Públicas del Ministerio de Agricultura.
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES