Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • COVID-19
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Estructura
    • Portal de Transparencia
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Valor exportado por el país registra aumento de un 7%

Valor exportado por el país registra aumento de un 7%

4 abril, 2011

Santo Domingo

República Dominicana exportó al mundo en los dos primeros meses de este año 1,841 líneas arancelarias por un valor de US$778.57 millones, para un crecimiento de 7.15% en cuanto al valor exportado en 2010 que fue de US$726.6 millones.

Un informe estadístico del Centro de Exportación e Inversión (CEI-RD) señala que el principal mercado de exportación de República Dominicana sigue siendo Estados Unidos, seguido de Haití en segundo lugar.

El tercer lugar del destino de las exportaciones dominicanas es Puerto Rico, seguido de Holanda, Bélgica, Reino Unido, España, China, Honduras, Alemania, Corea del Sur, Jamaica, Italia, Trinidad y Tobago y México, entre otros.

Productos

Los aparatos usados para la transfusión de sangre, tejidos de algodón, cigarros hechos a mano, productos médicos desechables, azúcar crudo de caña, interruptores identificables, varillas de acero, pijamas y ropa de dormir de hombres, sábanas, ron de caña, suturas quirúrgicas, cementos gris, calzados para hombres figuran entre los principales productos exportados por el país.

Además, harina de trigo, cacao en grano tipo Sánchez, bananos frescos (guineos); bananos orgánicos frescos, desperdicios de hierro y acero, aparatos para medir presión arterial, cacao en grano tipo Hispaniola, aguacates, entre otros.

Los productos que mayor crecimiento registran son el cacao en grado tipo Hispaniola, con un 177% más que el valor exportado en enerofebrero de 2010, al pasar de US$2.43 a US$6.74 el valor FOB (mercancía puesta en puerto). Las pijamas y ropa de dormir para hombre registran un crecimiento de un 176%, seguido con un 94% de incremento en el azúcar crudo, un 83% en los tejidos de algodón, y 72% la harina de trigo.

No obstante, el crecimiento del valor de las exportaciones se verifica en mayor medida por el alza de precios que registran la mayoría de los productos en los mercados internacionales, debido a que el volumen comercializado fue menor.

En enero-febrero de 2010 el país exportó 581.4 kilogramos, mientras en el mismo período de este año la cantidad exportada fue de 771.57 kilogramos.

La cantidad de líneas arancelarias enviadas al mundo desde el país estuvieron dominadas por los productos agropecuarios, la agroindustria y la industria.

(+)

DERIVADOS DE LA CAÑA DE AZÚCAR CRECIERON TRADICIONALES:

Los productos tradicionales (derivados de la caña de azúcar- azúcar crudo, melaza, sirop, furfural y azúcar refino); café verde en grano, tabaco en rama y cacao crudo en grano, crecieron 26.36%, al pasar de US$45.89 millones a US$55.46 millones, para un alza de US$11.57 millones.

Los productos agropecuarios, agroindustriales, industriales, artesanales y otros (no tradicionales) crecieron 7.17%. Los minerales (ferroníquel, aleación de oro y plata, bauxita, yeso en bruto, piedra caliza, cobre) cayeron 55%, ya que no se exportó ferroníquel ni bauxita.

Fuente: Periódico Hoy

Print Friendly, PDF & Email

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Extensión de plazo para solicitud de contingentes DR CAFTA 2021
  • Reasignación devueltos y remanentes DR CAFTA 2020
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2021 y Formulario Solicitud
  • Convocatoria 2020 Contingentes Remanentes y Devueltos
  • Nuevo Manual de Perecederos RD
  • AVISO: Actualización Requisitos Importación DSV
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Extensión de plazo para solicitud de contingentes DR CAFTA 2021
  • Reasignación devueltos y remanentes DR CAFTA 2020
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2021 y Formulario Solicitud
  • Convocatoria 2020 Contingentes Remanentes y Devueltos
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2021 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint