Santo Domingo.- Con el propósito de mejorar la eficiencia y el desempeño del régimen y procedimientos aduanales y del comercio del país, la Dirección General de Aduanas (DGA), el Consejo Nacional de Competitividad (CNC), la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD) y la Cámara Americana de Comercio de República Dominicana suscribieron ayer un acuerdo interinstitucional.
El acuerdo pretende además reducir los costos transaccionales de las empresas en la cadena de logística y proveedores de comercio internacional, como una ventaja competitiva nacional.
Se designó al CNC como Unidad Coordinadora y a Aduanas, la Cámara de Comercio y la AIRD como en tidades co-ejecutoras. «Este proyecto tendrá una unidad ejecutora con un representante de cada institución, y lo que busca es reducir costos a las empresas que se manejan a nivel internacional, facilitando el comercio y, sobre todo, la cadena logística que conllevará una mayor actividad a la económica dominicana», expresó Rafael Camilo, director general de Aduanas.
Reacciones
En tanto que Andrés Van der Horst Álvarez, director ejecutivo del CNC, refirió que las condiciones favorables del país, al tener mercados tan cercanos e importantes como los de Estados Unidos, Centroamérica y ahora Europa, «se aprovechará en la medida que nosotros podamos ser los suficientemente ágiles y rápidos».
Manuel Diez, presidente de la AIRD, destacó que entre las prioridades del comercio de República Dominicana figura el desarrollo de las exportaciones, para lo cual se necesita la cooperación de los sectores público y privado.
«El caso de las aduanas es clave para nosotros porque por ahí es por donde fluye el comercio, tanto el que entra como el que sale», manifestó el dirigente empresarial.
«Este proyecto contribuirá a hacer más ágil el proceso», agregó.
De su lado Alejandro Peña Prieto, presidente de la AmchamDR, expresó complacencia por el acuerdo y manifestó que su sector seguirá contribuyendo en la medida de sus posibilidades a este importante esfuerzo, como parte de este equipo de trabajo.
/
Fuente: Listín Diario.
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES