El ministro de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez, afirmó ayer que en los últimos años el país ha logrado aumentar la producción de los principales rubros agropecuarios, lo que ha fortalecido la seguridad alimentaria de la población.
Al hablar en el acto del Día Mundial de la Alimentación, que se celebró en el Merca Santo Domingo, con la presencia de la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández, el funcionario dijo que ese logro ha permitido alcanzar un 100 por ciento en el consumo de arroz, plátano y huevo de producción nacional; 76 por ciento de habichuelas, y 98, 96 y 88 por ciento de carnes de res, pollo y cerdo, respectivamente.
Rodríguez calificó de atinadas y oportunas las políticas públicas agropecuarias implementadas por el presidente Danilo Medina, las que asegura permitirán que República Dominicana alcance en el futuro cercano un nivel de excelencia en materia de alimentación.
Dijo que desde el gabinete agropecuario se ejecutan medidas educativas agrícolas, sanitarias y comerciales, con el propósito de proveer a la población alimentos sanos y de alta calidad, que garanticen su seguridad alimentaria.
Calidad
“La mejoría de la calidad de la alimentación, tanto en lo que respecta a la diversificación, como al aumento de los principios nutritivos que contienen, es el principal interés del Gobierno”, expresó el ministro ante productores, comerciantes, consumidores, funcionarios y representantes de organismos nacionales e internacionales presentes.
Como medidas tendentes a garantizar esa meta, Rodríguez dijo que el Gobierno interviene a través del Programa Solidaridad, proveyendo fondos públicos para la compra de alimentos a 1.2 millones de familias que aún viven en pobreza extrema; el Programa de Alimentación Escolar, que persigue proveer en una primera etapa desayuno y almuerzo a los alumnos de los primeros cuatro grados de primaria, así como el Programa Quisqueya Empieza Contigo, que persigue la construcción de unas 250 nuevas Estancias Infantiles y 1,000 Centros Comunitarios de Atención Integral a la Infancia y la Familia, para beneficiar a unos 650 mil niños y niñas.
Destacó como elementos importantes en el proceso de mitigación del hambre y la pobreza, especialmente en la zona rural, la intervención del Gobierno a través de la distribución de tierra, alimentos subsidiados, construcción de infraestructuras de riego, así como la distribución de semillas, fertilizantes y plaguicidas.
Para cumplir con esa meta, Rodríguez también destacó los esfuerzos del Ministerio de Agricultura y la Vicepresidencia de la República para construir en todo el país 281 mil huertos familiares, 9,500 de los cuales ya están establecidos.
La vicepresidenta Cedeño de Fernández, también embajadora extraordinaria de la FAO, resaltó los avances del país en materia de seguridad alimentaria.
Fuente: Listin Diario
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES