Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Afirma harinas alternativas ahorrarían dólares y beneficiarían a productores agrícolas

Afirma harinas alternativas ahorrarían dólares y beneficiarían a productores agrícolas

20 octubre, 2014

afirma harinasSan Cristóbal, RD, 19 de Octubre.-La sustitución de harina de trigo por las alternativas en una proporción de 5% a 30%, ahorraría dólares al país y daría beneficios a miles de productores agrícolas de diferentes zonas del territorio nacional, sostuvo el empresario Andrés Aquino.

Además, las harinas alternativas mejoran el valor nutricional de la dieta dominicana, de que puede desarrollar mejor la economía de la agropecuaria del país e influye en el ahorro de divisas, porque nosotros no producimos trigo, pero sí yuca, batata, guineo, plátano, auyama, yautía y otros.

En el país, específicamente en San Cristóbal, se está procesando harinas de batata, auyama, yuca, plátano, ýautía, guineo, arroz, tuna o alquitira, habichuela, guandul y de otros productos agrícolas.

La industria que está deshidratando estos productos es la Procesadora de Frutas y Vegetales del Caribe (Profruveca), propiedad del empresario Andrés Aquino.

El empresario llamó a los dueños de panaderías, reposterías, hoteles, restaurantes y amas de casa a consumir las harinas alternativas, porque son más saludables, las cuales ya se pueden adquirir en los supermercados.

Recordó que el jueves último su empresa participó con una muestra de harinas alternativas en la Feria Agropecuaria Familiar, organizada por el Ministerio de Agricultura, con motivo del Día Mundial de la Alimentación.

Además, señaló que en el país los productores de yuca, batata, auyama, ñame y otros rubros pierden miles de quintales por falta de mercado y en muchos casos la mayoría de las ravisas (de yuca plátano, yautía), que pueden ser utilizadas para la fabricación de las harinas alternativas, ya que no requiere selección de productos.(HG).

Fuente: Diario Dominicano

 

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint