Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Agricultores serán protegidos por tratado internacional

Agricultores serán protegidos por tratado internacional

1 junio, 2009

ROMA, (EFE).- Los agricultores de los países pobres serán recompensados al amparo de un Tratado internacional vinculante para la conservación y difusión de variedades de cultivos que pueden salvaguardar la seguridad alimentaría mundial en las próximas décadas.Un comunicado de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) afirma hoy que como parte del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura, «se pondrá en marcha un nuevo esquema de distribución de beneficios gracias a las generosas donaciones de diversos gobiernos destinadas a algunos proyectos en este ámbito».

Los proyectos -refiere- han sido seleccionados entre más de 300 propuestas enviadas por campesinos, organizaciones de agricultores y centros de investigación, sobre todo de África, Asia y América Latina.

Es la primera vez -asegura- que se transfieren beneficios económicos en aplicación del Tratado acordado en 2004 y que creó un fondo común mundial formado por 64 cultivos alimentarios que suman más de un millón de muestras de recursos fitogenéticos conocidos.

El Tratado estipula que siempre que un producto comercial patentado haya utilizado un gen de este fondo común, el 1,1 % de sus ventas debe destinarse al fondo de distribución de beneficios del Tratado.

El primer grupo de proyectos recibirá unos 250.000 dólares y fueron «EEUU, Noruega, Italia, España y Suiza los que han aportado el capital inicial a este fondo para la distribución de beneficios»

La fitogenética -añade- es un proceso lento y pueden transcurrir diez o más años desde que se produce la transferencia de genes hasta que llega a un producto patentado. Por este motivo los gobiernos anteriormente citados han respaldado el proyecto.

El comunicado explica que «ningún país es autosuficiente en recursos fitogenéticos; todos dependen de la diversidad genética de los cultivos de otros países y regiones y por lo tanto, la cooperación internacional y el libre intercambio de recursos genéticos son esenciales para la seguridad alimentaria».

Agrega que «el cambio climático ha hecho que este reto sea aún más urgente, ya que existe la necesidad de conservar todos los cultivos desarrollados durante milenios capaces de resistir inviernos fríos o veranos calurosos»».

Según la FAO, «sólo 150 cultivos alimentan a la mayor parte de la población mundial, y únicamente 12 de ellos proporcionan el 80 por ciento de la energía alimentaria procedente de las plantas, suministrando el arroz, el trigo, el maíz y la patata por sí solos casi el 60 por ciento».

 

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint