Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Agricultura capacita técnicos en comercio exterior.

Agricultura capacita técnicos en comercio exterior.

27 mayo, 2010

Santo Domingo.- El Ministerio de Agricultura realizó una jornada de capacitación del personal técnico de las diferentes instituciones públicas y privadas que trabajan los temas del comercio exterior y competitividad del sector agropecuario, con mira a fortalecer la estrategia internacional de negocios de República Dominicana. Con ese objetivo fue realizado un seminario auspiciado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través de su Proyecto de Implementación del DR-CAFTA.

En la actividad se analizaron los precios de los productos agropecuarios en el comercio internacional, con el objetivo de incrementar la oferta dominicana en los mercados internacionales.

El Viceministro de Agricultura, Pedro Pablo Peña, en representación del Ministro de la cartera agrícola, Ingeniero Salvador (Chío) Jiménez, dijo que en tiempos de evolución de los mercados agrícolas, los países en desarrollo tienen que hacer esfuerzos para mejorar su presencia en ese entorno.

El Viceministro de Agricultura afirmó que en la actualidad como los Ministerios de Industria y Comercio, Relaciones Exteriores y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura cuentan con estrategias de análisis de mercados, que le permite mejorar su presencia en los entornos internacionales.

Al pronunciar las palabras de apertura del Taller, Peña, aseguró que para lograr la inserción en esos mercados, ha sido necesario enfocarse en factores tan importantes como son la información sobre los negocios de nuestros principales y potenciales socios, las innovaciones que se pueden realizar para satisfacer las cambiantes preferencias de los consumidores.

Agregó que también ha sido necesario el fomento de las relaciones armónicas entre las instituciones públicas y los grupos de productores y agroempresarios, para asegurar así el fortalecimiento y posicionamiento de la calidad de nuestros productos en todos los mercados.

En el Taller se puso de manifiesto que la apertura comercial traza pautas y compromisos específicos para la definición e implementación de las políticas públicas en apoyo al sector agropecuario.

También aclaró que como complemento a esas políticas se hace imprescindible que el sector agrícola exija los servicios de aquellas instituciones que han sido creadas para proporcionarles las informaciones que les permita tomar las mejores decisiones tanto al momento de producir como al momento de exportar.

Este Taller que hoy abrimos se inscribe en esa línea de pensamiento para mejorar la presencia del país en los mercados internacionales y un ejemplo de ello lo constituye la creación dentro de la Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas (OTCA) de una Unidad de Análisis e Inteligencia Comercial, la cual tiene como objetivo buscar las oportunidades que ofrecen los negocios internacionales a los productos agrícolas exportables.

En el encuentro participaron Manuel Sánchez, Representante local del IICA, Rubén Núñez, Director de la USAID, mientras que los expositores fueron Frank Lam, Joaquín Arias, Manuel González, entre otros.

/

Fuente: El Nuevo Diario.

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint