Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Agricultura destaca los logros del sector en 2012

Agricultura destaca los logros del sector en 2012

3 enero, 2013

8ACFAAFD-1B96-47EA-9AD9-7A6336C219A4.jpg__460__390__CROPz0x460y390El ministro de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez, afirmó que 2012 fue un año de grandes logros para el sector agropecuario, el cual registró un crecimiento hasta septiembre de un 4.3% con relación a 2011.

Al dirigir un mensaje de felicitación a los productores agropecuarios con motivo de Navidad y Año Nuevo, Rodríguez destacó el apoyo del presidente Danilo Medina al sector en el último tramo de 2012.

Dijo que, a pesar de los daños causados por las tormentas Isaac y Sandy en la región sur, el Ministerio de Agricultura ejecutó un programa de asistencia directa a los productores afectados que permitió la recuperación de la agropecuaria en las 12 provincias impactadas por esos fenómenos.

Rodríguez manifestó que, desde el 16 de agosto, cuando el presidente Medina asumió el poder, el sector agropecuario ha recibido un gran apoyo del Gobierno.

El funcionario expresó que durante 2012 se implementaron diversos programas para la reactivación de la producción, entre los que destacó la siembra masiva de más de 700,000 tareas de los productos de la canasta familiar.

Para impulsar este plan, dijo, Agricultura desarrolló un programa nacional de roturación gratuita de tierra a pequeños y medianos productores, así como el suministro de material de siembra, fertilizantes, apoyo logístico y asistencia técnica.

Rodríguez resaltó también la puesta en marcha de un programa de control de la roya del café (enfermedad producida po un hongo) en todas las provincias productoras. Para ese programa el Gobierno dispuso de un financiamiento de RD$4,000 millones en un período de seis años.

Destacó el fortalecimiento de los controles sanitarios en puertos, aeropuertos y puestos fronterizos con la instalación de un moderno laboratorio en el aeropuerto de Punta Cana, en Higüey, a un costo de RD$25 millones.

Expuso que 2012 fue altamente positivo en lo referente a la sanidad agropecuaria, y resaltó que los fondos para la instalación de esos laboratorios provienen de la primera subasta de las asignaciones de los contingentes arancelarios de la rectificación técnica de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

(+)
ALGUNAS DE LAS ACCIONES DE 2012
Agricultura destacó que durante los primeros 100 días del Gobierno se implementó un conjunto de acciones que permitieron dinamizar la agropecuaria, entre las cuales se cita la siembra de productos agrícolas de ciclo corto, con la preparación gratuita de más de 400,000 tareas, para garantizar el abastecimiento de alimentos a la población durante las festividades navideñas y los primeros meses de 2013.

La distribución de 6.8 millones de plántulas de plátano y banano de alta calidad genética para el mejoramiento de musáceas a nivel nacional y la preparación de más de 150,000 tareas en el valle de San Juan de la Maguana para la siembra de habichuelas.

La Construcción y reconstrucción de más de 1,700 kilómetros de caminos vecinales para convertirlos en vías productivas, y la construcción de más de 700 huertos comunitarios y familiares, así como la distribución de 3,513 libras de semillas de hortalizas, 198 quintales de semilla de sorgo, 2,060 quintales de semilla de maíz, 36 camionadas de esquejes de yuca y ábanas de batata, 154,176 plántulas de banano y plátano, 79,100 cepas de musáceas, 9,500 quintales de semilla de habichuela roja, 1,100 quintales de semilla de habichuela negra y 800 quintales de semilla de guandul.

Además, el relanzamiento del proyecto La Cruz de Manzanillo, con la siembra de más de 37,000 tareas de rubros de ciclo corto y pastos para ganado, entre otros.

Fuente: Listin Diario

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint