Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / GENESIS 3 / Agricultura dice mejorará 64 productos

Agricultura dice mejorará 64 productos

22 agosto, 2018

El Ministerio de Agricultura anunció que en los próximos dos años transformará 64 artículos de la canasta familiar con productos de mejor calidad con la finalidad de incrementar la productividad y competitividad de los cultivos de exportación.

Juan Chávez, director del Consejo Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (CONIAF), citó que entre los productos que están mejorando su cultivo están el arroz, plátano, batata, yuca, leche, carne bovina y porcina, guandul, habichuela, maíz, aguacate, banano orgánico y convencional, café, cacao, mango, vegetales orientales y cultivos bajo ambiente controlado.

También está trabajando en la transferencia de los productos el Sistema Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (SINIAF).

El ingeniero agrónomo Chávez expresó “con los productos tecnológicos a ser transferidos en los diferentes cultivos estaremos dando un gran salto hacia la sostenibilidad del sector agropecuario de la República Dominicana”.

Afirmó que desde el 2012, el CONIAF, conjuntamente con las instituciones del SINIAF, y la colaboración de las organizaciones de productores, viene transfiriendo tecnologías en yuca, café, cacao, arroz, ovino-caprino, entre otros, lo que ha contribuido con el aumento significativo de la producción de estos rubros.

Respecto al café, Juan Chávez aseguró que se aplican prácticas agronómicas apropiadas para el establecimiento y renovación de plantaciones, entre ellas trazado, marcado, hoyado y siembra.

Fuente: El Nacional

Filed Under: GENESIS 3, Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint