Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Agricultura exhorta al consumo de cerdo

Agricultura exhorta al consumo de cerdo

8 mayo, 2009

Santo Domingo.- El secretario de Agricultura (SEA), Salvador Jiménez, exhortó a la población domincana a consumir carne de cerdo, tras garantizar que la influenza AH1N1 no tiene relación con la producción porcina, además de que no ha llegado al país.En una reunión con productores, donde se ofreció un almuerzo con carne de cerdo, Jiménez recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dejó claro que ese alimento no transmite el virus, de modo que no hay razón para dejar de consumirlo.
“La mal llamada gripe porcina, que ha causado estragos en México y otras naciones, ha provocado algunas pérdidas entre los porcicultores, sin que el cerdo tenga que ver con esto”, dijo el funcionario. “Garantizamos que comer esta carne no causa ningún daño a la salud, así que exhortamos a la gente a que no deje de comprarla”, agregó.
Sobre las medidas preventivas, Jiménez sostuvo que en la zona fronteriza permanecen las barreras sanitarias, con fines de evitar la penetración de enfermedades, pero reiteró que los productos porcinos locales están libres de riesgos.

“Los ciudadanos deben mantenerse en atención acerca de lo que tienen que decir la Secretaría de Salud Pública, la Dirección General de Ganadería y Agricultura sobre la evolución del flagelo a nivel internacional, pero la carne de cerdo no hace daño”, dijo el funcionario en la reunión.

Jiménez destacó que las granjas porcinas dominicanas producen alrededor de 70,000 cerdos al mes.

El funcionario señaló que ha llevado a cabo una campaña en defensa de los productores de cerdo en algunos medios de comunicación y pidió a los productores que se mantengan firmes en la defensa de la carne como alimento favorable.

Fuente: www.listindiario.com.do

 

 

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint