Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • COVID-19
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / GENESIS 3 / Agricultura fomentará las agroexportaciones

Agricultura fomentará las agroexportaciones

30 enero, 2018

Santo Domingo.- El ministro de Agricultura, Ángel Estévez, informó que para el 2018 la entidad destinará mayores recursos en la mejoría genética, aumento de la producción agropecuaria y la productividad e incremento de las agroexportaciones como soporte a la alimentación y la economía nacional.

El funcionario enfatizó que el Gobierno y el equipo agropecuario trabajarán para que este año República Dominicana logre alcanzar la meta de superar los 195 millones de quintales de alimentos producidos y de exportar 2,500 millones de dólares, a propósito de la declaración del Año del Fomento de las Exportaciones por parte del presidente Danilo Medina.

Otras metas de Agricultura son aumentar los invernaderos a 2 millones metros cuadrados, mejorar los sistemas de prevención y sanidad, el manejo postcosecha,  los sistemas de erradicación de plagas, entre otros programas que serán el pilar para el desarrollo sostenible de la agropecuaria nacional. Estévez destacó la importancia de mejorar la productividad en frutales como el aguacate, cacao, mango, piña, pitahaya y vegetales tradicionales, así como incorporar nuevos productos como arándanos y fresas para incrementar los volúmenes de exportaciones gracias a la gran la calidad de nuestros productos y a la demanda de vegetales y frutas en el mundo.

El titular hizo estos pronunciamientos al pasar balance junto a los viceministros, directores departamentales y regionales sobre el desempeño del sector durante el 2017 y la planificación para este 2018.

Metas para 2018

Con el incremento de las exportaciones como meta principal, Estévez dijo que en este año el Ministerio de Agricultura estará enfocado en la producción y transferencia de embriones de alta calidad bovina para mejorar la genética animal y aumentar la productividad de leche y carnes.

Fuente: Listín Diario

Filed Under: GENESIS 3, Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • AVISO: Ley 6-22
  • Aviso Activación SAE: Queso Mozzarella
  • Asignación Contingentes DR-CAFTA 2022
  • Volúmenes Activación SAE 2022
  • AVISO Activación Salvaguardia Agrícola Especial DR-CAFTA 2021
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2022
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • AVISO: Ley 6-22
  • Aviso Activación SAE: Queso Mozzarella
  • Asignación Contingentes DR-CAFTA 2022
  • Volúmenes Activación SAE 2022
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2022 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint