Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Agricultura informa fortalece el sistema cuarentenario

Agricultura informa fortalece el sistema cuarentenario

19 noviembre, 2014

agricultura informaSanto Domingo, RD, 18 de Noviembre.-El Ministerio de Agricultura, con la colaboración de organismos internacionales, actualizó el personal de la institución que labora en el servicio cuarentenario sobre la aplicación de las normas internacionales que se aplican en los puertos, aeropuertos y zonas fronterizas del país, como parte de la política de protección del patrimonio agropecuario nacional.

En ese sentido, la institución del agro, en coordinación con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), y la Organización Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), entrenaron a 70 nuevos técnicos sobre la aplicación de las directrices de inspección de las Normas Internacionales para Medidas Fitosanitarias (NIMF 23).

La capacitación estuvo a cargo de la experta Magda González, jefa del Departamento de Normas y Regulaciones del Ministerio de Agricultura de Costa Rica, quien impartió un taller para que los técnicos dominicanos puedan confirmar el cumplimiento de los requisitos de importación o exportación relacionados con las plagas cuarentenarias o plagas no cuarentenarias reglamentadas.

González dijo que con el entrenamiento, los técnicos están en capacidad de inspeccionar los envíos de plantas y productos vegetales que se movilizan en el tráfico internacional y, cuando corresponda, la inspección de otros artículos reglamentados, particularmente con el fin de prevenir la introducción y/o dispersión de plagas.

Mientras, el representante de OIRSA, Miguel Marrero, al destacar la importancia del evento, explicó que es una necesidad del país capacitar a sus inspectores de cuarentena y técnicos de campo en el tema de las exportaciones de vegetales orientales y frutas hacia los mercados de Europa y otras naciones del mundo, así como para del consumo local.

Marrero manifestó que los técnicos que laboran en el control y chequeo de lo vegetales, frutas y hortalizas que salen del país, son los más llamados a recibir las instrucciones y entrenamiento, para que cada día la República Dominicana mejore la calidad de sus productos de exportación.

Explicó que hay una serie de normas internacionales que organiza la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) y, acorde con todos los países signatarios, las aplica para mejorar el comercio y las exportaciones de vegetales, frutas y hortalizas, que en los últimos tiempos ha incrementado su producción en el país.

Expresó que los 70 técnicos entrenados forman parte del cuerpo de inspectores de sanidad vegetal y de los programas de Certificación y de Inspección de la Certificación de las Exportaciones, de Agricultura.

En la organización del taller, que se impartió en dos sesiones, participaron el viceministro de Sanidad Vegetal, Emigdio Gómez, y el decano de la Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias de la UASD, Modesto Reyes, entre otros técnicos y profesionales agropecuarios.

Fuente: Diario Dominicano

 

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint