Santo Domingo.- El Ministerio de Agricultura informó que las lluvias de los últimos días han creado las condiciones propicias para realizar una masiva siembra de productos agrícolas en todo el país.
La cartera informa que las lluvias han sido beneficiosas para la agricultura, lo que ha permitido dinamizar todas las labores productivas en las que unas 300 mil tareas de más de 20 rubros agrícolas serán incorporadas este mes.
Para esta programa de siembra masiva de los principales rubros de ciclos corto y mediano, Agricultura provee a los productores de la asistencia necesaria, tanto técnica como en suministro gratuito de material de siembra y acondicionamiento de terrenos, a través de sus ocho direcciones regionales.
Señalan que el objetivo es mantener los niveles de producción que han permitido el abastecimiento sostenido a los mercados de los productos básicos de consumo diario.
Indican que el programa incluye la siembra de batata, yuca, maíz, arroz, hortalizas, vegetales, entre otros productos de ciclo corto y mediano, así como plátano, guineo y otros rubros.
Asimismo informaron que el Departamento de Mecanización Agrícola coordinó con las ocho direcciones regiones toda la asistencia de roturación de terrenos a los productores, para la realización de las siembras.
Tras una intensa sequía que afectó gran parte del territorio nacional, las lluvias de las últimas semanas han reverdecido el campo dominicano y permitido reactivar las siembras previstas para la época.
Los aguaceros han favorecido los diferentes cultivos en las distintas zonas agrícolas del país, según reportes diarios provenientes de las direcciones regionales.
Indican que con este plan de siembra se ha estimado una producción de 994 mil 291 quintales de los distintos rubros, para mantener abastecidos a los mercados del país.
Para el operativo de siembra Agricultura distribuyó entre productores 617 camionadas de esquejes de yuca, para nueve mil 265 tareas; 193 de batata, para dos mil 895 tareas; 240 mil hijuelos de yautía coco, en mil 150 tareas y 693 quintales de maíz en 23 mil 100 tareas.
Las siembras, que abarcan a las ocho Regionales Agropecuarias del Ministerio de Agricultura, incluyen el cultivo de 693 quintales de guandules en un área de 32 mil 100 tareas, dos mil, 270 millares de sepas de plátano en 27 mil 700 tareas de plátanos y 390 millares de sepas de guineo en 4 mil, 338 tareas.
El plan abarca también, la siembra de 925 libras de ajíes cubanela en 3 mil, 700 tareas, de morrón 328 libras en mil, 310 tareas, cachucha 473 libras en un área de mil, 890 tareas y 75 libras de brócolis en unas 600 tareas.
Asimismo, 235 libras de espinaca en un área de tres mil 760 tareas, mil ocho libras de cilantro en 168 tareas, 73 libras de coliflor, en 584 tareas; 113 libras de lechuga GL, en mil 808 tareas, y de lechuga BM se sembraron 211 libras, en tres mil 376 tareas.
También la siembra de 318 libras de pepino, en 636 tareas; 179 libras de repollo, en mil 432 tareas; 68 libras de remolacha, en 136 tareas; 148 libras de rábano, en 221 tareas y 428 libras de tomate industrial en tres mil 504 tareas.
También se sembraron 393 libras de zanahoria, en 784 tareas; 250 libras de tomate de ensalada, en dos mil tareas, y 759 libras de molondrón en un área de mil 518 tareas.
Fuente: El Nuevo Diario.
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES