Andrés Boca Chica.- El ministro de Agricultura, Salvador (Chío) Jiménez, y líderes del sector pecuario recibieron este viernes la primera partida de 156 ejemplares de la raza Gyr, como parte un programa para revolucionar la genética en la ganadería de leche en la República Dominicana.
Los ejemplares vacunos fueron adquiridos por un valor de 24 millones de pesos, provenientes de los fondos que tiene el Conaleche para esos fines.
En el recibimiento de los animales, procedentes de México, acompañaron a Jiménez, el viceministro Antonio Manuel Camilo los presidentes del Patronato Nacional de Ganaderos, Arnaldo Gómez y Guarinex Gell presidente del Consejo Nacional para el Fomento y Reglamentación de la Industria Lechera (Conaleche), Pablo Contreras director técnico de la entidad, el director de Ganadería, Ángel Faxas y otros miembros del sector.
Jiménez realizó un recorrido para observar las condiciones en que llegaron los ejemplares que vinieron en una embarcación, procedentes de Tabasco, México. El funcionario destacó que pese a permanecer diez días en el mar, a veces con mal tiempo, las vacas llegaron en excelentes condiciones físicas.
Destaca que con la introducción de los vacunos desde México se espera una mejora en la calidad genética y los productores obtendrán mayor rendimiento en la producción de leche.
Dijo que las vacas se alimentan de forrajes, pacas y otros alimentos de producción nacional, eliminando considerablemente las importaciones de alimentos lo que conlleva a un reducción en los costos operacionales en los hatos ganaderos.
Jiménez expresó que con la llegada de esos animales desde México de la raza Gyr Lechero, comienza una nueva etapa que hará más rentable, más competitiva y productiva la ganadería de leche en la República Dominicana.
La adquisición de los ejemplares Gyr se realizó a través del Patronato Nacional de Ganaderos y el CONALECHE y la Dirección General de Ganadería, con el apoyo del ministro Jiménez.
LA RAZA GYR
A los dos años los machos de la raza Gyr pueden alcanzar pesos de 360 kilogramos en condiciones tradicionales de alimentación, además de que es buena lechera, situándose en cuarto lugar en la India.
Los ejemplares permanecerán en cuarentena, tal como lo establecen las normas internacionales de Cuarentena Animal, señala una nota del Departamento de Información y Relaciones Públicas de Agricultura.
Posteriormente, las autoridades y ganaderos realizarán en los próximos días un acto para dar a conocer el programa de multiplicación de los ejemplares vacunos y cómo serán distribuidas entre los productores del país.
“De las 150 vacas que llegaron al país, 15 irán directamente a los centros genéticos para la reproducción por medio de semen y embriones”, manifestó el presidente del Patronato de Ganaderos.
La raza Gyr se adapta a los diferentes microclimas, desde el altiplano desértico, valles fértiles, trópico seco, y húmedo, clima de montaña, además de que favorecen la cría y explotación de todo tipo de razas y cruzas comerciales de ganado, lo que beneficiará a los productores dominicanos.
Los toros maduros Gyr llegan a pesar 750 kilogramos a los 5 años y las hembras adultas pueden alcanzar un peso de 450 kilogramos entre los 4 y 5 años.
Asimismo, los becerros al nacer pesan 25 kilogramos en el caso de los machos y 24 las hembras.
Esta raza bobina califica para la cruza con ganado europeo tipo lechero y los resultados la sitúa en la tercera en lactación, obteniéndose en promedio 1, 500 kilogramos de leche. Hay vacas que pueden superar los tres mil kilos de lactancia.
Fuente: www.digitalgroup.info
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES