Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Agro cultura

Agro cultura

4 junio, 2014

agro culturaCacao

El director del Departamento de Cacao del Ministerio de Agricultura, José González, y Belarminio Ramírez Morillo se reunieron con productores agrícolas del municipio de Guayabal, en la provincia Azua, para estimularlos a que inicien la siembra de cacao. En la zona se producía un importante volumen de café, pero las plantaciones han sido afectadas en los últimos años por plagas, como la roya y la broca del café que han reducido la producción a su mínima expresión. González explicó a los productores las ventajas de producir cacao porque es un producto más duradero y resistente que el café, pero además tiene un mercado mejor asegurado. Además el cacao se puede sembrar combinado con otros productos agrícolas, entre ellos el plátano, la auyama y el jengibre, así como el aguacate y la caoba. El cacao también sirve para reforestar y, debido a las fuentes acuíferas que nacen en la zona, es aconsejable que se involucren en la siembra de este cultivo.

Campo Llano

El Consorcio de Productores Agrícolas Campo Llano inauguró su nueva sede, ubicada en el local 53 de la nave F-2 del Merca Santo Domingo, en el kilómetro 22 de la carretera Duarte. Al evento asistieron directivos y socios de la empresa, así como productores agrícolas y representantes de los arrendatarios del complejo. Ramón Colombo, director ejecutivo de Campo Llano, dijo que “hace dos años éramos 11 y hoy somos más de cien”. Afirmó que el Merca Santo Domingo representa una revolución en el sector agropecuario nacional, debido al enorme volumen de operaciones que involucra, a que las oportunidades de negocios siempre estarán en primer orden y a las garantías que tienen allí los productores de encontrar mercado seguro para sus cosechas.

En la actividad estuvo presente Eusebio Guzmán, director ejecutivo del Mercadom. Al dar apertura al acto expresó que en el Merca hay muchos espacios disponibles para los productores y que la afluencia de público aumenta cada día.

Fuente: Hoy

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint