Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • COVID-19
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Agropecuaria es tercera generadora de empleos

Agropecuaria es tercera generadora de empleos

1 junio, 2012

La agropecuaria es la tercera actividad productiva que más empleos genera para la economía del país, al ocupar el 14.7% de toda la población económicamente activa de la República Dominicana.

De tres millones 930 mil personas ocupadas en el 2011, la agricultura empleaba 577,920, y de los 670 mil 971 desocupados, en el campo sólo hay 10 mil 783 personas sin empleo. O sea, que es el cuarto sector que tiene menos desocupados en el país.

Un informe del Departamento de Economía Agropecuaria de la cartera agrícola indica que desde el 2005 las estadísticas de ocupaciones de personas en actividades agrícolas han ido en aumento, hasta alcanzar el 14.7% en el 2011.

Señala que en términos porcentuales los hombres llevan la delantera en la ocupación de empleos en la agropecuaria. En cada una de las labores en el sector se han observado más hombres que mujeres.

Durante el 2011 trabajaron en la agropecuaria 542 mil hombres y sólo 35 mil mujeres, para un total de 577 mil empleados.

Fuente: Hoy

Relacionadas:

La agropecuaria ocupa el tercer lugar en empleos

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • AVISO: Ley 6-22
  • Aviso Activación SAE: Queso Mozzarella
  • Asignación Contingentes DR-CAFTA 2022
  • Volúmenes Activación SAE 2022
  • AVISO Activación Salvaguardia Agrícola Especial DR-CAFTA 2021
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2022
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • AVISO: Ley 6-22
  • Aviso Activación SAE: Queso Mozzarella
  • Asignación Contingentes DR-CAFTA 2022
  • Volúmenes Activación SAE 2022
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2022 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint