Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • COVID-19
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Agropecuaria Nacional crece en un 2.3 por ciento

Agropecuaria Nacional crece en un 2.3 por ciento

13 junio, 2012

SANTO DOMINGO.- El sector agropecuario, que en el primer trimestre de este año subió un 2.3 %, sigue siendo uno de los renglones que más contribuyen al crecimiento sostenido de la economía nacional, a pesar de la crisis internacional.

Este comportamiento positivo de la agropecuaria se ha mantenido en los primeros trimestres de los últimos dos años. En el 2011 fue de 0.5 % y en el 2012 fue de 2.3 %.

El crecimiento de este año está sustentado, básicamente, por los renglones Cultivos Tradicionales de Exportación, con un 6.6%, y Otros Cultivos que registró 3.2%.

De acuerdo con un informe del Banco Central sobre el comportamiento de la economía, en los primeros tres meses del año se resalta que el subsector de la agropecuaria fue respaldado por las políticas de apoyo del Estado, a través del Ministerio de Agricultura.

Entre las medidas implementadas para fortalecer el sector productivo del campo, el informe del BC destaca la inversión en tecnología de punta, lo que ha permitido desarrollar el sector y mejorar la calidad y rentabilidad de la producción.

Asimismo, señala que el Ministerio de Agricultura, a través de su Programa de Servicios y Maquinarias Agrícolas (PROSEMA), ejecuta jornadas de roturación de tierra, corte y cruce con rastra para apoyar proyectos de siembra de los principales productos agrícolas, contribuyendo con el aumento de los volúmenes de producción para el abasto de los mercados del país.

Esas y otras medidas de apoyo a la producción han originado una variación positiva en la producción de los tubérculos y raíces, dando como resultado un incremento en los rendimientos en las áreas cosechadas.

Resalta también un crecimiento de 15.4% en la producción de naranja, debido al aumento de 6.5 por ciento en las áreas cosechadas y el aumento de 8.4% en los rendimientos.

El informe del Banco Central destaca que un aumento en la producción de guandules de un 23.8%, lo que se atribuye a un incremento de la cantidad de áreas destinadas a la cosecha de esa leguminosa, lo que generó un crecimiento de un 17.6%.

Resalta también los programas destinados a aplicar mecanismos de control de plagas que afectan la producción durante el año anterior, mientras que los volúmenes de producción de habichuelas crecieron 2.8%, resultado del aumento de la productividad en 2.7%.

Agrega que la producción de ajo alcanzó un significativo crecimiento de 902.8% en la cosecha de este año, resultado del apoyo ofrecido por el Ministerio de Agricultura a los productores, mediante la garantía del mercado para la comercialización y la distribución de

semillas de alta calidad y asistencia técnica.

Otros sectores que experimentaron crecimiento en el primer trimestre de este año, según consigna el informe del BC, fueron la ganadería, con un 0.5%, impulsada por el aumento en los volúmenes de producción de ganado vacuno, 2.4%; porcino 18.2%, y leche cruda 5.4%.

Fuente: Ministerio de Agricultura

Relacionadas:

Agropecuaria crece 2.3% en el primer trimestre

Agricultura dice sector agropecuario crece 2.3 %

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • AVISO: Ley 6-22
  • Aviso Activación SAE: Queso Mozzarella
  • Asignación Contingentes DR-CAFTA 2022
  • Volúmenes Activación SAE 2022
  • AVISO Activación Salvaguardia Agrícola Especial DR-CAFTA 2021
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2022
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • AVISO: Ley 6-22
  • Aviso Activación SAE: Queso Mozzarella
  • Asignación Contingentes DR-CAFTA 2022
  • Volúmenes Activación SAE 2022
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2022 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint