Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Alimentos son centro debates en foro Davos

Alimentos son centro debates en foro Davos

27 enero, 2012

Escrito por: Ana Fernández
Bill Gates participó hoy en debates sobre alimentos.

DAVOS. AFP Aumentar la producción de alimentos, mejorar su distribución y reducir los precios al tiempo que se respeta el medio ambiente son los grandes desafíos para erradicar el hambre y alimentar a una población que crece exponencialmente, alertaron este jueves en Davos los expertos.

 El 40% de los alimentos que se producen en el mundo se pierde o se desperdicia y no solo en los países en desarrollo, recordó la directora ejecutiva del Programa de Alimentos Mundial (PAM), Josette Sheeran.

 Para alimentar a la creciente población mundial –7.000 millones actualmente–, se necesita aumentar la producción de alimentos en un 70% hacia 2050.

  Por eso, más que en ningún otro sector se necesitan nuevos modelos de producción que alíen a productores con empresas distribuidoras, recordó el presidente de Unilever, Paul Polman, que  recordó que en los próximos 30 años se consumirán tantos alimentos como en los últimos diez mil.

  Polman participó en un debate junto a Bill Gates, y al director de la Organización de la ONU Para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el brasileño José Graziano da Silva, entre otros expertos.

Fuente: El Nacional

Filed Under: Últimas Noticias Tagged With: Alimentos en debates

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint