Los sectores productivos pueden contar desde ahora con el apoyo de una comisión encargada de adoptar medidas en caso de prácticas desleales en el comercio internacional que puedan ocasionar daños graves a sus procesos, tal y como lo establece la Ley 1-02.
Así lo revelaron los integrantes de la Comisión Reguladora de Prácticas Desleales en el Comercio y Medidas de Salvaguardias, Maximina Santana, presidenta, Mario Pujols, Jean Alain Rodríguez, Hugo Ramírez e Iván Ernesto Gatón.
Durante un encuentro con periodistas los integrantes de la comisión explicaron que la Ley 1-02, promulgada en enero del 2002, establece la creación de dicha entidad y que esa legislación se enmarca de manera expresa en las disposiciones de los Acuerdos de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre la materia: acuerdo relativo a la aplicación del artículo VI del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de 1994, que abarca el tema sobre derechos ‘antidumping’, medidas compensatorias y de salvaguardias.
Resaltaron que cada uno de estos temas adquiere una importancia estratégica a medida en que el país continúa su agresiva inserción en los mercados internacionales a través de la negociación de acuerdos de libre comercio y demás iniciativas de carácter regional y multilateral.
Destacaron la necesidad de que las empresas organicen sus estadísticas, especialmente las pequeñas y medianas de manera que puedan acudir a la comisión y completar los requisitos para darle curso a sus casos.
Puntualizaron que el objetivo principal de la comisión es garantizar la efectiva libertad de competencias en el mercado, y evitar que sectores y ramas productivas del país sean afectados, lo que generaría perdidas de empleos.
Fuente: HOY
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES