Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Asegura RD puede ser principal economía agro

Asegura RD puede ser principal economía agro

2 abril, 2014

Asegura RD puede ser principal economía agro.jpgEl nuevo presidente de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), Pedro Brache Álvarez, consideró que la República Dominicana tiene el potencial para convertirse en la principal economía del agro de Centroamérica y el Caribe y en un exportador neto de productos alimenticios.

En su discurso de toma de posesión ante la Asamblea General Ordinaria de la entidad, el dirigente empresarial prometió impulsar iniciativas que contribuyan a que la JAD juegue un papel importante para que lo señalado sea una realidad.

Brache Álvarez, presidente ejecutivo del Grupo Corporativo Rica, dijo que llama la atención que aunque la economía dominicana es la más importante de Centroamérica y el Caribe, tiene un déficit de balanza comercial con todos los países signatarios del tratado de libre comercio DR/Cafta.

Sostuvo que si las economías más pequeñas que la dominicana han sido exitosas en la exportación, “también nosotros podemos serlo, por lo que debemos enfocarnos en nuestras fortalezas y generar una mentalidad exportadora¨.

El presidente de la JAD expresó, asimismo, que muchos de los productores agropecuarios dominicanos compran sus insumos con dólares y venden los productos en pesos.

Estimó Brache Álvarez que “nuestros productos tienen el potencial de venderse en dólares, euros, yenes y otras monedas más fuertes que el peso dominicano, y que al exportar, la economía del país se fortalece al igual que los negocios”.

Igualmente destacó que los acuerdos comerciales firmados por la República Dominicana son una realidad y que la JAD “debe jugar un papel importante en la transformación de nuestro aparato productivo agropecuario para permitir su inserción en un mundo globalizado y de mercados abiertos”.

Recordó que en los últimos años República Dominicana “ha firmado múltiples acuerdos de comercio que han cambiado de manera contundente el panorama competitivo y económico, especialmente por el impacto que puede y está teniendo en nuestra agricultura”.

Señaló que para él constituye un honor asumir, junto a los miembros de la plancha “Agro empresa Competitiva”, la presidencia de la JAD, y que como recogen la memoria presentada por el Consejo de Directores, “continuamos trabajando en los programas de asistencia técnica directa, apoyo al comercio y a la inversión agropecuaria y agroindustrial, al igual que a los servicios de información comercial actualizada y servicios de laboratorios de última generación”.

Prometió ampliar los programas de agrimensura y de regularización predial, reforestación agro empresarial y desarrollo de energías renovables, micro finanzas y desarrollo del mercado bursátil.

Garantizó que la directiva que preside se enfocará primordialmente en sentar una visión de sus próximos treinta años.

Fuente: Hoy

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint