Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Asignación importaciones vía bolsa de JAD frena corrupción

Asignación importaciones vía bolsa de JAD frena corrupción

14 septiembre, 2012

SD. El decreto 569-12, emitido por el presidente Danilo Medina, que busca subastar las importaciones de productos agropecuarios, fue producto del pedido de productores y comerciantes que se quejaron de las asignaciones de permisos arancelarios de las partidas de importaciones de la Rectificación Técnica, y que se hacían de manera discrecional y sin transparencia por los actores del proceso.

Así lo informó ayer el ministro de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez, quien destacó que con la medida habrá más transparencia en la asignación de los permisos para importaciones de productos.

En lo adelante, las importaciones de arroz, ajo, cebolla, leche, maíz, azúcar y carne de pollo, así como toneladas que se permitirán con arancel básico de 14 a 25%, así como el pago de impuestos de un 56% a un 9%, cuando sobrepasen volúmenes establecidos, se colocarán en subasta pública, vía la Bolsa Agroempresarial, en concurso abierto al público.

El decreto presidencial recibió ayer el apoyo del presidente ejecutivo de la Junta Agroempresarial (JAD), Osmar Benítez y de Eric Rivero, presidente de la Confederacuón Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro). Benítez, quien es asesor honorífico del Poder Ejecutivo, valoró positivamente el decreto del presidente Medina.

Dijo que así el Presidente Medina cumple con una promesa de campaña de enfrentar los rumores que señalaban que no había un manejo claro en la asignación de las importaciones agropecuarias.

Comerciantes y productores se quejaron de que el pasado ministro de Agricultura, Salvador Jiménez, manejaba a su antojo los permisos de importaciones.

Transacciones

Benítez dijo que a través de la Bolsa, que tiene una vida de transparencia demostrada, se han hecho transacciones superiores a los RD$1,500 millones, con subastas de entidades públicas y privadas que incluyen a Aduanas, las procuradurías General y la Fiscal. A Aduanas le han vendido más de RD$1,000 millones en tres años en la subastas.

Citó que arroz y sorgos incautados a Ernesto Quirino Paulino se vendieron vía la bolsa, por más de RD$100 millones. También han subastado maderas incautadas por Medio Ambiente y vehículos del Banco de Reservas.

Mientras Rivero cree que la disposición responde a las demandas del sector frente al desorden de las importaciones dolosas, además de que previene actos de corrupción como los que se han producido en el pasado reciente.
Sector agropecuario

El Gobierno inyectará más de RD$3 mil millones para la reactivación del sector agropecuario, en un plan que incluye siembra masiva de alimentos, financiamiento oportuno al campo y la rehabilitación de infraestructuras rurales, a fin de aumentar la seguridad alimentaria e incrementar el empleo rural del país. El anuncio fue hecho por el ministro de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez, quien dijo que el dinero fue dispuesto por el presidente Danilo Medina para canalizarlo a las instituciones agropecuarias.

Fuente: Diario Libre

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint