Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio
La Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas (OTCA) da seguimiento a los temas y trabajos relacionados con el sector agropecuario que se discuten en el seno del Comité Nacional sobre Obstáculos Técnicos al Comercio, instancia creada para la aplicación del Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio
La OTCA da seguimiento a los temas y trabajos relacionados con el sector agropecuario que se discuten en el seno del Comité Nacional de Propiedad Intelectual, instancia creada para la aplicación del Acuerdo de la OMC sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio.
Entendimiento sobre Solución de Diferencias de la OMC
La OTCA participa en los trabajos del Comité Nacional de Solución de Controversias, encargado de dar seguimiento entre otros, a las diferencias de la OMC en las cuales República Dominicana es reclamante, demandado, o tercero.
Actualmente, República Dominicana es parte reclamante en la disputa Australia – determinadas medidas relativas a las marcas de fábrica o de comercio, indicaciones geográficas y otras prescripciones de empaquetado genérico aplicables a los productos de tabaco y al empaquetado de esos productos (más información sobre el caso, pulse aquí).
Más informaciones sobre la Solución de Diferencias en la OMC, pulse aquí.
Acuerdo sobre Facilitación de Comercio
El Acuerdo sobre Facilitación de Comercio forma parte del Paquete de Bali, una serie de decisiones acordadas durante la Conferencia Ministerial de Bali, Indonesia, en diciembre del 2013. El objetivo del Acuerdo es aclarar los artículos V (libertad de tránsito), VIII (derechos y formalidades referentes a la importación y a la exportación) y X (publicación y aplicación de los reglamentos comerciales) del GATT 1947.
El Acuerdo entró en vigor el 22 de febrero de 2017 tras su ratificación por dos tercios de los Miembros de la OMC.
El Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC) fue creado el 04 de diciembre 2017 mediante el Decreto Presidencial 431-17, y surge del compromiso de implementar las disposiciones del Acuerdo de Facilitación Comercio de la OMC. El referido organismo lo preside la Dirección General de Aduanas, con una matrícula de 18 miembros, 9 del sector público y otros 9 del sector privado.
Más información acerca del tema, pulse aquí.
Mecanismo de Examen de las Políticas Comerciales (MEPC)
Todos los Miembros de la OMC están sujetos al examen de sus políticas comerciales, cada dos años (para los cuatro Miembros con mayor participación en el comercio mundial), cada cuatro años (para los dieciséis Miembros siguientes con mayor participación), cada seis años (para los demás Miembros).
Los objetivos perseguidos con el MEPC son:
- Aumentar la transparencia y la comprensión de las políticas y prácticas comerciales de los países mediante una vigilancia periódica.
- Mejorar la calidad de los debates públicos e intergubernamentales sobre las distintas cuestiones; y
- Permitir una evaluación multilateral de los efectos de las políticas en el sistema de comercio mundial
Se elaboran realizan dos documentos; un informe realizado por el gobierno sujeto al Examen, y otro preparado por la Secretaria de la OMC. El último Examen de Políticas Comerciales de la República Dominicana se realizó en julio del 2015. El Ministerio de Agricultura, a través de la OTCA participa en los trabajos preparatorios del Informe de la Secretaria y del Informe del Gobierno.
Acceder al IV Examen de Políticas Comerciales de la República Dominicana (pulse aquí).
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES