Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / GENESIS 3 / Barreras No Arancelarias impactan a países pobres

Barreras No Arancelarias impactan a países pobres

22 agosto, 2016

ComercioLos países ricos que conforman el grupo del G-20 están imponiendo barreras no arancelarias a las naciones en vías en desarrollo, por cuya causa estos pierden más de US$23,000 millones anuales, según un reporte divulgado la semana pasada por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

El problema afecta más a la producción agrícola, por lo que el embajador dominicano ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), Luis Manuel Piantini, reveló al respecto que el tema es objeto de debate en la OMC, ya que los países en desarrollo quieren que se incluya su normatización a nivel multilateral evitando de esta forma que los países grandes impongan sus propias regulaciones que afecten a los países en desarrollo.

“La Unctad está trabajando con las regiones para lograr armonizar estas normas de forma que se facilite el comercio y se reduzcan las pérdidas y los costos”, indicó.

En el caso de Europa, el impacto de medidas sanitarias y fitosanitarias provocan pérdidas estimadas en  US$3 billones (US$3,000 millones) anuales o el 14% de las exportaciones agrícolas de los países de bajos ingresos.

Al respecto, la OMC se refirió al proteccionismo en un informe sobre el comercio mundial, de agosto de 2016. El examen (de mediados de octubre de 2015 a mediados de mayo de 2016), indica que las economías del G-20 aplicaron 145 nuevas medidas de restricción del comercio, para un promedio de casi 21 medidas al mes. Las economías del G-20 aplicaron 100 medidas de facilitación del comercio.

MEDIDAS DESINCENTIVAN EL FLUJO COMERCIAL OMC

En una publicación reciente, el director general de la OMC, Roberto Azevêdo, manifestó la preocupación del organismo multilateral de comercio por el aumento de restricciones del comercio. Al referirse a los resultados del informe sobre las medidas no arancelarias, el director general de la OMC sostuvo que un incremento de las restricciones comerciales “es lo último que necesita ahora la economía mundial”.

Fuente: Listín Diario

Filed Under: GENESIS 3, Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint