Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / GENESIS 3 / BID destaca importancia inversión en agro

BID destaca importancia inversión en agro

7 septiembre, 2018

Bayahibe, La Romana.- El sector agropecuario de República Dominicana está consciente de la importancia de inversión en infraestructura agropecuaria. Por eso, es uno de los tópicos fundamentales en el XIX Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario.

En la actividad, que es organizada por la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) y que se desarrollará hasta hoy viernes 7 de septiembre, hablaron del impacto de este tema el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el país, Miguel Coronado Hunter, y el ministro de Economía, Isidoro Santana.

El titular del BID en República Dominicana destacó que la contribución de la agricultura en República Dominicana es muy significativa, pues su aporte al producto interno bruto (PIB) es de 5.4%, genera un 13% de los empleos, aporta el 80% de los alimentos del consumo local y representa el 25% del total de las exportaciones del país.

Sin embargo, señaló que pese a que en la nación el sector agropecuario es de suma relevancia, se enfrenta a grandes desafíos para mantener su competitividad, particularmente frente a la apertura de los mercados, al cambio climático y los procesos de éxodo rural y urbanización.

Coronado Hunter comentó que los servicios básicos deben mejorarse en el campo para garantizar que la gente se quede allí, citando que en los años 60 la población rural ascendía a un 70%, mientras que en la actualidad ha descendido 20%.

Agregó que aunque hay que invertir en infraestructura, también son indispensables las regulaciones y una mayor capacidad institucional que permitan asignar eficientemente el uso del agua, aplicar seguros contra eventos climáticos adversos, e implementar innovaciones en el ciclo productivo.

En tanto, el titular del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), sustentó que la inversión en infraestructura de agua es muy baja en el país, pero esta entidad trabajará en que estos recursos aumenten.

No obstante, Santana dijo que en el país hay 13 de las 34 presas construidas que tienen vocación agrícola, entre las que se encuentran la de Monción, Tavera, Bao, Hatillo, Sabana Yegua u otras.  La inversión pública dirigida a infraestructura considerada de impacto en el sector agropecuario, excluyendo el mantenimiento de carreteras, durante el período 2013-2017 asciende a RD$16,446.5 millones, lo que representa en promedio un 3.6% del gasto de capital ejecutado.

Intercambio

En el encuentro de la JAD, los agricultores alegaron que pese a las estadísticas presentadas por las autoridades, todavía se han olvidado de algunas provincias. Uno de ellos se quejó de que en Dajabón no se ha evaluado la construcción de una presa que les ayude a mejorar el sector que es su sustento diario. Una agricultora mostró que una de sus preocupaciones es la sequía y los polinizadores.

Fuente: Listín Diario

Filed Under: GENESIS 3, Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint