Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • COVID-19
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / GENESIS 3 / Buscan elevar competitividad productos agro

Buscan elevar competitividad productos agro

31 mayo, 2019

El Consejo Nacional de Competitividad y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentaron ayer el estudio y diagnóstico de Cadenas Agrícolas, donde analizaron 10 rubros de producción nacional, a fin de elevar la competitividad de su oferta y su calidad, además de apoyar el plan estratégico del sector agropecuario.

Este estudio presenta los resultados del análisis de diez cadenas de valor para productos agrícolas en República Dominicana, como son: aguacate, cacao, banano, coco, mango, piña, vegetales de invernadero, vegetales orientales, chinola y yuca.
Esta primera priorización fue realizada por el Ministerio de Agricultura en el marco de las medidas para el Desarrollo Productivo, en función de su potencial exportador y su capacidad de respuesta de los productores locales.

El estudio se enfocó en dos objetivos: el primero en profundizar en el conocimiento de las cadenas de valor productivas, y el segundo en priorizar aquellas con mayores perspectivas de industrialización y potencial exportador, identificando los mercados potenciales de exportación y propuestas preliminares para las cadenas de valor priorizadas.

Rafael Paz, director de Competitividad, afirmó que de acuerdo a cifras oficiales “la República Dominicana exporta más de USD$ 2,600 millones en productos agropecuarios. El país es un exportador destacado de Tabaco y sus derivados, es un gran exportador de productos orgánicos, colocándose como el número uno en banano orgánico hacia Reino Unido. Recalcó que han asumido la labor de unir al sector empresarial y gubernamental.

Fuente: Periódico Hoy

Filed Under: GENESIS 3, Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Asignación Contingentes DR-CAFTA 2022
  • Volúmenes Activación SAE 2022
  • AVISO Activación Salvaguardia Agrícola Especial DR-CAFTA 2021
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2022
  • Convocatoria Contingentes Devueltos DR-CAFTA 2021
  • Devolución Contingentes DR-CAFTA 2021
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Asignación Contingentes DR-CAFTA 2022
  • Volúmenes Activación SAE 2022
  • AVISO Activación Salvaguardia Agrícola Especial DR-CAFTA 2021
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2022
... ver más

Eventos

  • Anuncian realización Feria Agropecuaria
... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2022 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint