Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / GENESIS 4 / Buscan incrementar producción de limones

Buscan incrementar producción de limones

30 julio, 2018

Santo Domingo.- En los primeros tres meses de este año los limones agrios experimentaron un aumento de precio de 72.84% respecto al mismo período del 2017, ubicándose así entre los productos agrícolas más caros entre enero y marzo de este 2018, según los datos del Banco Central (BCRD).

Esto fue producto de la escasez que todos los años se registra desde noviembre hasta mayo debido a la baja en la producción porque el clima no es idóneo para el cultivo, es la explicación que da el presidente del Clúster del Limón, Uselvio Santos, sobre la situación.

También el fruto escasea porque en diciembre y Semana Santa se dispara la demanda y por eso es que los precios “suben muchísimo”, agrega Santos, quien es ingeniero agrónomo y profesor de Agronomía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Proyecto

Es por esto que Clúster, junto al Consejo Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (CONIAF) y la colaboración de la Fundación Sur Futuro, desarrolla un proyecto de capacitación para que los productores aprendan a producir limones orgánicos durante todo el año y así evitar la escasez, informó Santos a Listín Diario, vía telefónica.

“La idea es que no haya que importar, sino que los productores locales podamos suplir el mercado en esa época”, indicó Santos, quien señaló que para suplir el déficit de producción local hay que importar limones desde Colombia y México.

Agregó que la intención también es poder exportar hacia otros países, especialmente a Europa, donde cuando aquí hay mucha producción, allá hay poca.

Santos explicó que la meta es la exportación porque mientras aquí la libra de limón se vende entre RD$10 o RD$12, en el extranjero se puede vender hasta a RD$40.

CARACTERÍSTICAS

El jugo fresco de limón tiene una gran diversidad de usos, puede usarse como condimento de bebidas, postres, mermeladas, jaleas, y para la preservación de alimentos. Es transformado industrialmente para la preparación de concentrados y la fabricación de ácido cítrico y pectina a partir del jugo. De la cáscara se extrae el aceite esencial y la pulpa sirve para la alimentación de ganado. El aceite es utilizado en la elaboración de cosméticos. El limón posee numerosas propiedades medicinales, se destaca en un “Perfil Económico del limón” elaborado por el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD).

Fuente: Listín Diario

Filed Under: GENESIS 4, Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint