Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Buscan mejorar calidad productos exportables

Buscan mejorar calidad productos exportables

21 mayo, 2009

La organización de Estados Americanos (OEA) y cinco instituciones dominicanas lanzaron un programa para mejorar los procesos de calidad y competitividad de los productos elaborados por las empresas dominicanas, a través de la creación de laboratorios que midan sus resultados, el fortalecimiento de las capacidades técnicas y la capacitación de los recursos humanos.El programa será aplicado, además de la OEA, por el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial, la Dirección General de Normas (Digenor), la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), el Instituto de Innovación en Biotecnología e Industrias (IIBI) y El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD).

Jorge Durán, enviado de la OEA, explicó que forma parte de un programa regional para mejorar la infraestructura de calidad.

Explicó que el «objeto principal es ayudar a mejorar la competitividad y las exportaciones a las empresas dominicanas a mercados globales, a mercados internacionales».

Manifestó que la aplicación del mismo está conformada en tres componentes, iniciando con «el fortalecimiento de las capacidades técnicas y de infraestructuras para certificar la calidad de los productos, mediante herramientas de medición».

Los otros componentes son la capacitación y entrenamiento de los recursos humanos y el establecimiento de una red virtual que permitirá armonizar las normas de calidad en la Región, ya que el programa está diseñado para establecer o mejorar la infraestructura de calidad regional.

El enviado de la OEA adelantó que en su primera fase el programa apoyará a los sectores «cárnico y de productos agrícolas, como una muestra para motivar a otros productores para este camino».

En tanto que el director de Proindustria, Rubén Bichara, precisó que el programa permitirá instalar en el país una estructura de calidad, que permitirá a los empresarios manufactureros criollo competir con los productos de otros países.

«Queremos realmente darle uso acuerdos que hacemos, a los tratados internacionales, y para eso hay que tener las condiciones para poder exportar», comentó.

Digenor

Digenor será una de las principales instituciones en la aplicación del programa, ya que tendrá participación directa en los tres componentes, para lograr las certificaciones que requieren los productores criollos.

Adoexpo

Adoexpo dijo que aplaude la iniciativa de Proindustria, porque une a los sectores públicos y privados en la búsqueda de mejorar los productos criollos y hacer más competitivas las empresas.

Unidad

El director de Digenor calificó como positivo la unidad de las diferentes instituciones.

Fuente: www.hoy.com.do

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint