Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Buscan mejorar conocimientos sobre acuerdos de la OMC.

Buscan mejorar conocimientos sobre acuerdos de la OMC.

9 junio, 2010

Santo Domingo.- Tres Ministerios del Estado Dominicano participan de manera conjunta en el desarrollo de un seminario encaminado a fortalecer los conocimientos para la aplicación efectiva de los acuerdos de la Organización Mundial del Comercio (OMC), sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias y de Obstáculos Técnicos al Comercio. Personal técnico de los ministerios de Agricultura, Industria y Comercio y Relaciones Exteriores iniciaron los trabajos que los primeros dos días abordarán el acuerdo sobre medidas Sanitarias y Fitosanitarias, con las exposiciones de los especialistas de la División de Agricultura de OMC, señores Marieme Fall y Pablo Jenkins.

Expondrán sobre las principales disposiciones y aplicación del Acuerdo Sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF), la labor de su Comité y la importancia de estos temas en el comercio internacional.

En una jornada sobre normas privadas y comerciales se incluye la presentación de experiencias del sector privado dominicano en un panel que integran Luis Bonilla, de Bomar, S. A., George Mansfield, de Tropimangos y Rafael Legar, de Mangos de Matanzas.

Estos trabajos se desarrollan de lunes a miércoles en el salón Canoabo del Hotel Santo Domingo. El lunes se efectuó la ceremonia de apertura, en la cual el viceministro de Industria y Comercio, licenciado Marcelo Puello, señaló los obstáculos afrontados por los productores y las pymes locales en el cumplimiento de las medidas sanitarias y fitosanitarias, por lo que destacó la importancia del evento ponga de relieve los puntos en los cuales se ha logrado consenso y factores de conflictos para que las instituciones definan con objetividad sus ámbitos de acción.

Este martes se aborda la importancia de la inocuidad de los alimentos en el comercio mundial, la regionalización, equivalencia y transparencia en el Acuerdo MSF, así como su aplicación en la República Dominicana con la participación del ingeniero Luís Garrido Jansen, director del Departamento de Salud Vegetal, del Ministerio de Agricultura; doctor Rafael Mieses Núñez, Director del Departamento de Sanidad Animal, Ministerio de Agricultura y doctora Matilde Vásquez, subsecretaria de Salud en Nutrición, del Ministerio de Salud Pública.

En una sesión especial se abordará la aplicación de las MSF en República Dominicana, con la exposición de la licencia Ruth Montes de Oca, directora de la Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas (OTCA), del Ministerio de Agricultura y un panel integrado por el doctor Dileccio Vanderlinder, señor Deep Ford, la doctora Rosario Cabrera y el licenciado Miguel Marrero.

Este miércoles los trabajos continúan con los Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC), abordando las disposiciones principales y su aplicación, así como los procedimientos de Evaluación de la Conformidad, con la participación de la ingeniera Patricia Pereyra, de la Dirección General de Normas (DIGENOR).

En la sesión sobre la transparencia en el Acuerdo OTC participará la licenciada M ayive Mustafá, de la Dirección de Comercio Exterior (DICOEX), del Ministerio de Industria y Comercio , quien disertará también sobre las labores del Comité Nacional que establece dicho Acuerdo.

Las jornadas culminarán con Resolución de Problemas Comerciales, sistema formal de la OMC y un panel sobre casos RD-Guatemala y RD-Costa Rica, a cargo de Pablo Jenkins, división agrícola de OMC, Miguelina Estévez y M ayive Mustafa, de DICOEX ; Publio Camilo y Bernardo Vidal de DIGENOR, así como Rafael Núñez, embajador técnico del viceministerio de de Asuntos Económicos y Negociaciones Comerciales.

/

Fuente: El Nuevo Diario.

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint