Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / GENESIS 3 / Buscan mejorar formación de agricultores

Buscan mejorar formación de agricultores

20 septiembre, 2017

El uso inadecuado  de ciertos tipos de plaguicidas resultan nocivos para la salud de las personas, que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) han causado numerosas muertes en el mundo como consecuencia de la exposición laboral y la intoxicación accidental o deliberada.

Esto crea una necesidad de velar por el bienestar de quienes utilizan este recurso en sus labores diarias.

Con este y otros objetivos el Consejo Nacional  de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (Coniaf), la fundación REDDOM, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD); la Asociación de Fabricantes e Importadores de Productos Agroquímicos (AFIPA); y la Asociación Dominicana de Ingenieros Agrónomos (ADIA), presentaron ayer el “Manual de formación para aplicadores y distribuidores de plaguicidas en agricultura”.

De acuerdo con el director del Coniaf, Juan Chávez, con el compendio las entidades buscan disminuir las pérdidas de producción del sector, así como reducir los casos de intoxicaciones y muertes que se registran por el mal uso de plaguicidas químicos.

Suplir las demandas de recursos humanos, crear las bases para implementar un sistema de formación, certificación, registro y distribución en manejo de plaguicidas, incrementando los niveles de inocuidad y productividad en los bienes de consumo, así como la conformación de una estructura responsable de fiscalizar las exportaciones y el comercio son otros de los objetivos que busca la iniciativa,  aseguró Chávez.

Indicó que el libro tiene como referencia los más modernos sistemas mundiales para reglamentar el etiquetado, almacenamiento, venta, distribución, transporte, manejo, aplicación y eliminación segura de inventario vencido.

Retos y desafíos del sector

El presidente de la Asociación de Fabricantes e Importadores de Productos Fitosanitarios Agrícolas (AFIPA), Julio Lee, manifestó que entre los desafíos y retos que tiene que enfrentar el sector agrícola dominicano está la solución del manejo del agua y la inocuidad de los productos, además de tratar los desperdicios de los cultivos, y la seguridad alimentaria.

Además, dijo que se debe ser más innovadores en las tecnologías que se aplican para la productividad, el uso del suelo, las buenas prácticas agrícolas y el cambio climático.

Sostuvo que en el país se pierde alrededor del 45% de la producción agrícola por daños causados por las enfermedades.

Añadió que para el lanzamiento de un producto de protección para los cultivos se invierten cerca de US$300 millones en 370,000 moléculas.

Fuente: Listín Diario

Filed Under: GENESIS 3, Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint