Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Cacao doméstico tras las 150,000 toneladas

Cacao doméstico tras las 150,000 toneladas

18 octubre, 2013

C44D47CE-5110-4B81-A40C-B09EC1894A65.jpg__294__440__CROPz0x294y440El ministro de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez, afirmó que esa institución ejecuta un programa de apoyo técnico y crediticio a todos los actores de la cadena del cacao, que busca llevar la producción a 150 mil toneladas métricas anuales.

El funcionario ofreció la información al dejar inaugurada la vigésimo cuarta reunión de la Fundación Mundial de Cacao (WCF, siglas en inglés), donde dijo que esa meta se logrará mediante la extensión, capacitación y renovación de fincas con la injertía de clones de alta productividad.

Tras agradecer a los miembros de la Fundación por haber elegido al país como sede para celebrar la actividad, Rodríguez destacó que en el país ese cultivo abarca más de 150,000 hectáreas e involucra a más de 40,000 productores.

Informó que en la cosecha cacaotera 2012-2013, las exportaciones de cacao aportaron a la economía nacional más de 180 millones de dólares, con una producción histórica superior a las 70 mil toneladas métricas.

“El cacao dominicano está altamente posicionado en los mercados internacionales, haciendo de nuestro país el mayor exportador de cacao orgánico y el segundo de cacao fino o de aroma del continente y del mundo”, expresó Rodríguez. Recordó que los organismos mundiales competentes reconocen la alta calidad del cacao dominicano.

Fuente: Listin Diario

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint